Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Miércoles, 13 de julio 2016, 18:23
Más santanderinos que nunca optarán el próximo miércoles a una vivienda de protección oficial, tal y como se desprende de las 2.800 demandas registradas para el sorteo de las 70 VPO construidas en la antigua parcela de Tabacalera en la calle Alta. ... Estas cifras alcanzan el "récord" de aspirantes a este tipo de pisos que, hasta la fecha, lo obstentaban los 2.150 demandantes que soñaban con vivir en la promoción de General Dávila.
"Sigue habiendo una importante demanda de vivienda protegida en la ciudad", lo que, según el concejal de Urbanismo, César Díaz, "avala" la línea de trabajo municipal para poner a disposición de los vecinos" viviendas a precio asequible, impulsando, al mismo tiempo, la inversión productiva, capaz de generar actividad económica y empleo".
"Asequible" porque, según el edil, los precios de las viviendas tanto las destinadas a la venta como las de alquiler tienen precios "muy por debajo" del valor medio que alcanzan los pisos en el mercado libre de la capital. A lo que hay que añadir "las facilidades de pago y bonificaciones en algunos impuestos municipales".
E "inversor", porque los 12 millones que ha invertido el Ayuntamiento en la promoción de la calle Alta se suman a los 130 que va a poner en marcha este año con diversos proyectos, según Díaz.
Con garaje y trastero
Redactado por los arquitectos Juan Carlos Quintana y Luis de Prada, el edificio será "innovador" y buscará la "máxima" eficiencia energética. Constará de siete plantas de piso y tres más bajo rasante, estas últimas dedicadas a garajes y trasteros vinculados a las viviendas.
De las siete plantas, las dos primeras son las que se cederán a la Administración General del Estado y las cinco restantes se destinarán a las viviendas sociales.
Un total de 70 viviendas, todas con plaza de garaje y trastero, de las que 36 serán en venta y 34 en alquiler con opción a compra a los 10 años. El 5% estarán reservadas para personas con movilidad reducida.
Edificio anillo
La edificación se desarrolla en forma de 'anillo', en torno a un gran espacio central. Las viviendas se distribuirán en seis portales, con acceso tanto por la calle Alcázar de Toledo como por la calle Alta, y la mayoría de los pisos tendrán doble orientación norte-sur, mejorando sensiblemente las condiciones de ventilación y soleamiento.
Otro de los rasgos distintivos del proyecto es el diseño de los espacios de cubierta, que se plantean como un elemento comunitario en el que los futuros vecinos puedan realizar actividades, contribuyendo así a vertebrar las relaciones sociales.
Además, la actuación permitirá completar la trama urbana uniendo las calles Alcázar de Toledo y Monte Caloca, además de dotar de un gran parque a la zona de la calle Alta y mejorar los itinerarios peatonales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.