![El Ayuntamiento denuncia a otros seis propietarios de chamizos en La Maruca](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/20/media/cortadas/maruca%20(2)-khjC-U201691707804IaF-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento denuncia a otros seis propietarios de chamizos en La Maruca](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/20/media/cortadas/maruca%20(2)-khjC-U201691707804IaF-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Jueves, 21 de julio 2016, 07:47
El Ayuntamiento sigue adelante con su campaña para demoler los chamizos ilegalmente construidos en las cercanías de la playa de La Maruca y que no solo carecen de licencia municipal, sino que han sido levantados en terrenos que forman parte del Parque Litoral, en los que no es posible levantar construcción alguna o ampliar las que existían antes de 1990.
A uno de los propietarios de una construcción se le abre expediente sancionador, previo a la orden de demolición o retirada, por haber levantado en el terreno de Corbanera 94-C un módulo, que fue denunciado por la Policía Local y comprobado que no existe licencia municipal para la instalación del mismo.
Y, además, ese módulo está instalado en espacios del Área de Preservación, Restauración y Potenciación de uso público litoral «por lo que no sería legalizable». Es decir que tendrá que ser retirado. Los hechos denunciados pueden ser constitutivos de una infracción contemplada en la Ley de Ordenación Territorial yRégimen Urbanístico delSuelo de Cantabria.
Al santanderino en cuestión, se le indica «la posibilidad de que, como presunto responsable de una infracción urbanística, reconozca voluntariamente su responsabilidad, pudiendo resolverse en tal caso el procedimiento con la imposición de la sanción que proceda».
El resto de denuncias son para los herederos de cuatro propietarios de un terreno (parcela 213, Corbanera, Monte).En este caso, los agentes del Seprona de la Guardia Civil denunciaron «la construcción de un porche, zona de almacén, cocina y baño y un espacio a modo de salón». Se trata de una «edificación formada por sucesivas ampliaciones de cobertizos destinada a uso residencial. No posee licencia». El terreno forman parte del Parque Público Litoral, por lo que no son autorizables el uso de vivienda unifamiliar ni infravivienda».
Los hechos constituyen «actuación muy grave», porque incumplen las normas previstas en la Ley de Ordenación Territorial yRégimen Urbanístico delSuelo de Cantabria». Por tanto, se abre a los propietarios expediente sancionador y que acabará en la orden de demolición. La sanción puede ir de los 15.000 a los 150.000 euros.
A primeros de junio, el Ayuntamiento ordenó los primeros derribos y fueron retiradas varias casetas instaladas en La Maruca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.