Borrar
El centro de Santander, abarrotado de gente el pasado fin de semana.
Los atascos y la muchedumbre colapsan los autobuses urbanos

Los atascos y la muchedumbre colapsan los autobuses urbanos

El Ayuntamiento señala que el domingo, para atender al público que acudió a ver los fuegos artificiales, el servicio se reforzó con 16 autobuses más que en un día de verano

Juan Carlos Flores-Gispert

Viernes, 29 de julio 2016, 17:33

El numeroso tráfico de vehículos en las calles del centro de la ciudad debido a la presencia de miles de visitantes durante la Semana Grande está provocando atascos y está influyendo en que los autobuses municipales no cumplan con sus horarios. Lo explicó ayer el Ayuntamiento de Santander en respuesta a las críticas de usuarios y de algunos concejales de la oposición. «En la tarde-noche del domingo estaban en la calle todos los autobuses y todo el personal disponible de los Transportes Urbanos de Santander (TUS)». Fue una jornada muy especial en Santander, la que reúne a más ciudadanos en las calles camino de El Sardinero donde, a partir de las once de la noche, se lanzaron los tradicionales fuegos de artificio de las fiestas de verano

«A partir de las 21.00 horas, para facilitar el desplazamiento y acceso escalonado en transporte público hacia la zona de El Sardinero, estaban circulando 16 autobuses más que un día de verano normal».

«En días como el domingo, en el que miles de personas se desplazan en un intervalo de tiempo muy breve, es prácticamente imposible gestionar esa demanda de transporte aunque se contara con el doble o el triple de flota en los TUS».

Por otro lado, «la densidad de circulación en todo el entorno de El Sardinero fue muy elevada, lo que afecta también a la fluidez de los autobuses de los TUS». Y además, «en algunos casos, la presencia de coches mal aparcados dificultaba o impedía el paso por algunas calles y la Policía Local centró sus esfuerzos en mantener despejadas las que figuraban como vías de evacuación en emergencia».

El Ayuntamiento reforzó desde el 1 de julio los autobuses con destino las playas y las líneas nocturnas, con el fin de adaptarse a las demandas del periodo estival. Para ello, se prolongan algunas líneas, se modifican los recorridos de otras y se implantan rutas adicionales, como la de el Faro. Las líneas nocturnas funcionan todos los días de la semana.

La "paciencia" de los conductores

En los días de mayor afluencia, las previsiones de llegada de las que se informa en los paneles de las marquesinas no se cumplen y saltan de un tiempo a otro mayor para desesperación de los que esperan en las paradas. Y ha ocurrido que algunos vehículos van tan llenos que no pueden parar para recoger a más gente, dejando el turno al siguiente autobús y prolongando la espera de los usuarios en la calle. Los conductores asumen esta situación "con paciencia", según algunos usuarios, que han visto cómo se deja subir al mayor número de personas para que sean menos los que se quedan en tierra, "aunque tengamos que ir apiñados".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los atascos y la muchedumbre colapsan los autobuses urbanos