Borrar
Cliente de un bar de Santander, pagando con tarjeta.
Los vecinos podrán acceder a servicios, hacer trámites y pagar con una sola tarjeta

Los vecinos podrán acceder a servicios, hacer trámites y pagar con una sola tarjeta

El proyecto ‘Smart Citizen’ también permitirá conocer los hábitos de consumo y así plantear ofertas personalizadas

Violeta Santiago

Miércoles, 3 de agosto 2016, 07:16

La tarjeta ciudadana con la que contará Santander en el futuro será válida para realizar cualquier gestión municipal. Lo mismo servirá para pagar el autobús que para acceder a una instalación local o participar en cualquier tipo de consulta colectiva. El proyecto Santander Smart Citizen, que el Ministerio de Industria acaba de conceder a la capital, pretende simplificar la vida de los santanderinos que, por medio de esta herramienta (la tarjeta física o una aplicación en el móvil), podrán acceder a muy distintos servicios tanto públicos como privados (será utilizable en las áreas de Comercio y Turismo).

Permitirá realizar trámites municipales. Y, con ella, el Ayuntamiento conocerá los hábitos de consumo de sus administrados, lo que permitirá ofrecerles propuestas personalizadas. También incluirá estrategias de gamificación (de juego) como las que se utilizan en los videojuegos, para plantear retos a cambio de descuentos y premios.

Pero esta vida a golpe de click no será inmediata. Una vez el Ministerio lo ha cogido bajo sus alas, empiezan a correr los plazos para el desarrollo del plan. Íñigo de la Serna explicó ayer que la empresa que lo llevará adelante se conocerá en unos meses (la adjudicación corresponde a Red.es, organismo dependiente de Industria) y que será a principios de 2017 cuando arranque su materialización. La adjudicataria tendrá casi tres años para concluirlo.

El alcalde consideró que la ciudad «hace bien en ser ambiciosa» porque haberse hecho un hueco en la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes demuestra que Santander «es capaz de todo». Íñigo de la Serna resaltó la «vertiente colectiva» de la memoria aportada, ya que se presentó ante el Ministerio de Industria con un gran apoyo socio-económico. «Seguramente el respaldo social ha sido uno de los factores importantes» para hacerse con él.

Porque la propuesta se planteó ante Red.es con la adhesión expresa de asociaciones de vecinos, la Universidad de Cantabria, el Gobierno regional, la Cámara de Comercio, la organización comercial Coercán y de empresas como Telefónica, NEC, CIC o el Santander, entre otras entidades. El regidor cree que en Madrid también se ha valorado que la capital cántabra «no parte de cero» en este tipo de iniciativas.

De los 6,7 millones que se invertirán en la Santander Smart Citizen, Industria financiará el 60%, con el apoyo del Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER), mientras que el Consistorio aportará el 40% restante (2,27 millones de euros), de los cuales la mitad podrían consignarse ya en el presupuesto de 2017.

El objetivo último de todos estos proyectos es alcanzar «el papel cero» al final de la legislatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los vecinos podrán acceder a servicios, hacer trámites y pagar con una sola tarjeta