![Música, gastronomía y solidaridad](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/12/media/cortadas/feria%20(10)-U10635835759VqD-U202188139453lpB-575x323@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Música, gastronomía y solidaridad](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/12/media/cortadas/feria%20(10)-U10635835759VqD-U202188139453lpB-575x323@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Viernes, 12 de agosto 2016, 21:55
La undécima edición del Festival Intercultural, de nuevo junto al campo de fútbol de ElSardinero, arrancó ayer y se prolongará hasta el 4 de septiembre, un periodo de 24 días en el que es posible dar una pequeña vuelta al mundo y su gastronomía, con puestos dedicados a la comida tradicional de los participantes y a la artesanía o productos típicos, entre ellos los españoles. Participan nuevos países como Thailandia, Líbano, Persia y Japón.
El evento, de entrada gratuita, contará con talleres temáticos de reciclaje, catas de vinos, coctelería y esculturas de chocolate y con actividades infantiles como baile de banderas, cuentacuentos, magos y payasos, busca también en esta edición «conectar con el público joven de Santander», como explica su organizador, Sergio Frenkel.
El festival ofrecerá unas 120 horas de programación musical de la mano de más de 150 artistas y grupos, entre los que estará La Unión, que será protagonista el 26 de agosto, a partir de las 22.00 horas, del concierto solidario.
Entre las novedades destaca el primer festival de surf, llamado Surf New Concept, que funcionará de forma simultánea y paralela al escenario central. Además, hay una terraza chill out; tres camiones Food Trucks con la presencia del ganadores del programa nacional Cocineros al volante; una coctelería y una terraza dirigida por Miguel Machín en la que se podrán degustar tapas gourmet, cervezas artesanales o gin tonic de diseño.
Este año, el festival cuenta con la participación de 17 asociaciones de inmigrantes y 15 ONG que trabajan en causas locales en Santander y Cantabria, así como en proyectos de cooperación y desarrollo en todo el mundo.
De lunes a jueves, las ONG y fundaciones de inmigrantes residentes en Santander (dos por día) mostrando lo mejor de su arte y cultura, para acercar su labor solidaria con los más desfavorecidos o con quienes viven lejos de los suyos durante todo el año.
En el concierto de La Unión, el día 26 de agosto, los asistentes disfrutarán del espectáculo y ayudarán con el valor de la entrada (cinco euros) a cientos de niños que hacen uso de las becas escolares en Santander. En la zona de Surf New Concept se expondrá todo lo relacionado con el mundo del surf, snowboard y otros deportes al aire libre y, además, se colocarán dos pistas de skate para pequeños y mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.