Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Domingo, 21 de agosto 2016, 07:31
Se intercambian acusaciones mutuas de «falsedades», «amenazas» y «desinterés». El Ayuntamiento de Santander y la Real Sociedad Menéndez Pelayo RSMP mantienen una tensa relación que podría romperse definitivamente a finales de año. El vínculo cultural y la coexistencia en peligro tiene como telón de fondo ... la revisión del convenio de colaboración entre ambas entidades con fecha de 2007 y que continúa vigente hasta final del presente año. Desde la institución municipal se comunicó el pasado mes de febrero a la RSMP la «necesidad» de revisarlo, «tal y como está redactado conforme a los intereses de ambas partes». Por parte de la Sociedad, presidida desde el pasado año por Borja Rodríguez, se ha denunciado a través de un escrito, que «no ha habido ninguna comunicación a la RSMP ni el Ayuntamiento ha mostrado ningún interés en negociar ese nuevo convenio». Ambas entidades en principio se han emplazado a una reunión en septiembre destinada a aclarar la relación futura. No obstante, una y otra, en declaraciones a este periódico, han mostrado su pesimismo. Borja Rodríguez consideró que los términos en los que se plantea la propuesta de futuro convenio son inaceptables para los intereses de la entidad, y desde el consistorio la concejala de Cultura, Miriam Díaz, mostró su sorpresa por la postura expresada desde la Sociedad. «La revisión del convenio, subrayó, va encaminada a «buscar una mayor participación del Ayuntamiento en el diseño de la programación anual de las actividades de la Sociedad, algo que no ocurre hasta ahora». La intención municipal, añadió, es «aumentar la participación de la RSMP en actividades culturales que se desarrollen en la ciudad vinculadas a la promoción de la lengua y literatura y del conocimiento de la figura de Menéndez Pelayo». No obstante la concejala ya avanzó que «el equipo de gobierno se replanteará la participación municipal» en la entidad. Miriam Díaz añadió que es «sorprendente que después de tres reuniones, una de ellas con el propio alcalde, varios correos sin respuesta y llamadas del servicio a la sociedad se diga que hay desinterés por parte del Ayuntamiento». Citas y comunicaciones que la Sociedad niega.
el debate sobre la biblioteca del polígrafo y erudito
La Sociedad Menéndez Pelayo, en su reclamación, muestra su desconcierto y dice «ignorar las razones por las que el Ayuntamiento ha decidido dar fin a su colaboración». La entidad alertó en varias ocasiones sobre la situación en la que se encuentra la Biblioteca Menéndez Pelayo y el «incumplimiento que se está haciendo de administrarla adecuadamente». Una Biblioteca «huérfana de medios y desconocida por los estudiosos del mundo, que ni siquiera pueden consultar el listado de sus fondos a través de la red». En el testamento de Marcelino Menéndez Pelayo, que legaba la Biblioteca a la ciudad de Santander, constaba el mandato de que fuera «adecuadamente cuidada y administrada». La RSMP señala al Ayuntamiento la necesidad de «modernizarla y de ponerla en el lugar que le corresponde entre las grandes bibliotecas españolas».
La entidad cultural, mientras, destaca un nuevo escenario. La finalización del convenio supone, según la RSMP, que el Ayuntamiento «tendrá que abandonar la casa el 31 de diciembre y la Casa Museo quedará cerrada». Igualmente, según la versión de la Sociedad, la Fundación Gerardo Diego «deberá abandonar su parte del edificio y la biblioteca del poeta no tendrá dónde albergarse». Y, además, la entidad «podrá cerrar el jardín y comenzar a buscar nuevos recursos para realizar las actividades culturales que viene llevando a cabo desde 1918, año en que se fundó la Sociedad».
Ante este panorama el Ayuntamiento ha mostrado su sorpresa al considerar que los argumentos y datos esgrimidos no se corresponden con la realidad. En el caso de la Fundación Gerardo Diego es «inaudito que se hable de echarla de la parte cedida del edificio cuando existe un acto de disposición notarial, que estipula la cesión en usufructo hasta 2029. Una cuestión totalmente al margen del convenio», apuntó Díaz. Es «igualmente sorprendente que se hable de cerrar el paso a la biblioteca por el jardín anexo a la casa ya que es de propiedad municipal, según figura en patrimonio y en la relación de bienes municipales del PGOU». Finalmente el Ayuntamiento calificó de «totalmente inaceptable» las amenazas «en las que se habla de impedir el acceso de los santanderinos a la biblioteca con falsos argumentos. No lo vamos a tolerar», declaró la concejala a este periódico.
Deuda
Las cuestiones económicas también se hallan en el epicentro de la polémica. La RSMP «urgió» a principio de este año «a llegar a un acuerdo de pago para satisfacer los más de 50.000 euros» que el Ayuntamiento le adeuda Por ello la entidad no descarta que «la reclamación de la deuda pendiente acabe en los tribunales». En este contexto, Borja Rodríguez subraya que la Sociedad se «ve en la obligación de hacer uso de la casa y el jardín para proveerse de fondos. En estos momentos hay conversaciones con diferentes empresas para poner en alquiler la casa con su jardín».
El Ayuntamiento al respecto muestra su «perplejidad». Se habla de «la revisión del IPC en los años pasados cuando todas las asociaciones con las que colabora el municipio han visto mermada la ayuda durante la crisis económica al objeto de poder ajustar el presupuesto municipal. Una petición -añade- que está revisando el servicio jurídico».
Asimismo considera «llamativo» que se hable ahora de buscar otros patrocinios al margen de la aportación municipal «gracias a la cual la sociedad puede seguir existiendo». La concejala dijo que «es cuestionable al menos el hecho de que no hayan buscado antes otros apoyos».
Sobre la Casa Museo Menéndez Pelayo, que depende del Ayuntamiento, la propiedad es de la Sociedad que la adquirió en los años 30. Cerca de seiscientos metros cuadrados de superficie, tres plantas y el jardín . «Por todo ello el Ayuntamiento paga a la sociedad 70.000 euros anuales y con este dinero paga el alquiler de la Casa Museo. Nunca el Ayuntamiento ha compensado a la Sociedad por el uso público del jardín». La Concejalía, por su parte, calificó de «falso que el convenio se base en un alquiler de la casa museo. Es un convenio de colaboración a través del cual se otorga una subvención directa en el que además se estipula que el Ayuntamiento se hace cargo de la vigilancia y mantenimiento del edificio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.