Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Cerro
Miércoles, 24 de agosto 2016, 07:16
«Nadie puede pensar que el representante de una empresa, un lobby o un grupo empresarial hace regalos a concejales o altos cargos de un Ayuntamiento para practicar la filantropía, sino que es más lógico sospechar que los regalos se hacen pensando en llamar la ... atención del político o funcionario y agasajarlo en busca de una reciprocidad aumentada».
Esta reflexión es un extracto de la moción presentada por toda la oposición del Ayuntamiento de Santander, excepto Ciudadanos, y que se debatirá mañana, jueves, en el transcurso del pleno ordinario correspondiente al mes de agosto.
Izquierda Unida ha consensuado con PSOE, PRC, Ganemos y el edil no adscrito Antonio Mantecón un documento para que se regule en el plazo de seis meses el régimen de regalos que reciban tanto el alcalde, como todos los miembros de la Corporación, titulares de órganos directivos y los empleados públicos del Ayuntamiento, organismos autónomos y empresas municipales, con la redacción de un reglamento de la recepción de regalos, que sea incorporado a la Ordenanza Municipal de Transparencia.
- Complejo Deportivo Ruth Beitia. El Pleno aprobará denominar el Complejo Municipal de La Albericia con el nombre de la atleta.
- Paso inferior. Los ediles debatirán la creación de una nueva partida presupuestaria para financiar las obras del paso inferior que se construirá en la confluencia de General Dávila y Camilo Alonso Vega.
- Medalla de Plata a Nando Yosu. Otro de los asuntos que abordará el Pleno será la concesión de la Medalla de Plata de la ciudad a Nando Yosu.
- Mociones. Serán debatidas un total de seis. Entre ellas, una de Ciudadanos para instar al Gobierno de Cantabria a que despeje la duda de si tiene en mente cerrar definitivamente el consultorio de Cueto. El PP ha avanzado que apoyará la propuesta.
El concejal de IU, Miguel Saro, asegura que el objetivo de la moción es que ésta sea «una normativa a cumplir de ahora en adelante y que no esté sujeta a la voluntad política del equipo de gobierno de turno».
La intención de Izquierda Unida es «conseguir evitar posibles malas prácticas o tentaciones» de los cargos públicos, además de hacer público cuáles son los obsequios recibidos a través del Portal de Transparencia. Según la moción, esta regulación deberá distinguir entre regalos institucionales (aquellos que sean entregados por motivo de un acto oficial) y personales, y cuyos destinatarios sean miembros de la Corporación y personal a su servicio con vinculación con la Administración Municipal.
En este sentido, propone que no puedan recibir ningún tipo de regalo, salvo las «muestras de cortesía habitual o atención protocolaria», fijando un límite máximo de importe por cada regalo y un máximo anual por cada concejal o grupo municipal. Según Saro, es «necesaria» la creación de este reglamento para establecer un sistema «transparente de control».
"Pura pose"
La concejala de Economía y Hacienda de Santander, Ana González Pescador, ha avanzado cuál va a ser la postura del equipo de Gobierno al respecto.
La edil popular recuerda que la ordenanza municipal de transparencia ya regula la recepción de regalos por parte de los miembros de la Corporación. «Esta moción para regular este aspecto es pura pose de cara a la galería», señala.
González Pescador recalca que «si ha habido gobiernos que han tomado medidas para establecer principios de buen gobierno y códigos de conducta en el ejercicio del cargo público, incluido lo relativo a la recepción de regalos, han sido precisamente los del PP». «No hay más que leer el propio texto de la moción añade para darse cuenta de que todas las normativas a las que alude han sido aprobadas con responsables del PP al frente de cada una de las instituciones aludidas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.