Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Domingo, 4 de septiembre 2016, 07:44
El Ayuntamiento de Santander tiene ya en marcha el próximo carril bici: cubrirá el kilómetro y medio largo (1.600 metros) que separan el Complejo Deportivo de La Albericia y el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan) y saldrá a licitación 718.000 euros. ... La Junta de Gobierno Local dará luz verde al expediente mañana, lunes, a una obra que tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses. Para entonces, se habrán eliminado entre 90 y 100 plazas de aparcamiento que ahora existen enfrente de los centros comerciales (Mercadona, Carrefour, etc.) por los que transcurre el trazado y otras en la calle Vicente Trueba.
La plataforma a construir será exclusiva para la circulación de bicicletas en el 90% del recorrido, estará al nivel de la acera y tendrá doble sentido. El carril se distinguirá con el aglomerado rojo característico de este tipo de caminos. Desde el complejo deportivo, discurrirá junto al muro de las instalaciones hasta la calle Vicente Trueba, donde invadirá una zona actual de aparcamientos. Cruzará por el paso de peatones regulado por semáforo (tendrá un semáforo específico para los usuarios) hasta la rotonda del tanatorio del Alisal. Seguirá por Joaquín Rodrigo (calle en la que se suprimirán las plazas de parking en línea) y se ensanchará la plataforma elevada de la acera para incluir el carril bici, que llegará hasta justo la entrada del Pctcan, en la intersección con Rucandial. De cara al futuro, desde este punto, se valorará continuar el carril para unirlo al de Nueva Montaña.
Según ayer adelantó el concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós,"se dan así los últimos pasos para el inicio de unas obras que permitirán seguir ampliando la red de carriles bici de la ciudad, favoreciendo con ello el uso de este medio de transporte y fomentando un modelo de movilidad más sostenible, ha destacado el edil". "Seguimos generando recorridos seguros para favorecer la movilidad ciclista en la ciudad y para facilitar el desplazamiento a las principales áreas de trabajo, ocio o residencia, al tiempo que movilizamos nuevas inversiones productivas generadoras de actividad y empleo", apuntó Quirós.
Próximo reto, Tetuán
A esta red se sumará también el proyecto que se está tramitando para conectar el frente marítimo con la avenida de Los Castros, atravesando el túnel de Tetuán, que constituye una importante novedad respecto a proyectos anteriores, ya que, en lugar de seguir ampliando la red longitudinalmente, se va a hacer una conexión transversal. A partir del verano que viene, los peatones que usan el túnel de Puertochico con Los Castros y El Sardinero deberán acostumbrarse a que solo podrán caminar por una acera. Será entonces cuando se convierta la acera este en vía solo para ciclistas, quedando reservada la oeste exclusivamente para peatones.
Asimismo, Quirós resaltó que el Ayuntamiento sigue trabajando en el Plan Municipal de Movilidad Ciclista, del que se ha presentado ya un avance, y que entre otras medidas, contempla la creación de nuevos itinerarios para bicicletas, la ampliación de la red de aparcabicis y puntos de alquiler, o la redacción de un borrador de ordenanza ciclista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.