![Asturias y Cantabria son casi una](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/09/media/cortadas/asturias-kzRG-U202805492510hvF-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Asturias y Cantabria son casi una](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/09/media/cortadas/asturias-kzRG-U202805492510hvF-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Sábado, 10 de septiembre 2016, 07:51
El Centro Asturiano en Santander, fundado hace treinta años, demostró ayer que está muy vivo bajo la presidencia de Felipe Somohano y con 140 socios que ejercen de asturianos y de cántabros. Lo dijo ayer el pregonero, Íñigo Noriega, director de El Diario Montañés, durante la apertura de las fiestas de La Santina, que se celebran hasta el domingo: "Son muchos los puntos en común entre Cantabria y Asturias, la proximidad, la geografía, el clima, la historia, todos esos elementos que definen el carácter de un territorio", afirmó. Al inicio oficial de las fiestas acudió el alcalde de Colombres, Jesús Bordás, ya que esta localidad fue galardonada por el Centro Asturiano con su diploma anual, que le reconoce su trayectoria en el asociacionismo, en el respeto a los valores y en la defensa de la historia de la emigración. Porque en Colombres está La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, en la Quinta Guadalupe, el edificio azul construido por uno de los más destacados indianos a México en el siglo XX, Íñigo Noriega Laso, que puso el nombre de su esposa (Guadalupe Castro) a la mansión familiar.
En representación del Ayuntamiento de Santander acudió la concejala Gema Igual (el alcalde disculpó su asistencia por encontrarse en la Bienal de Londres), y también participaron en la fiesta los ediles sociales Pedro Casares y Carmen Uriarte.
El Centro Asturiano tiene su sede desde el año 1998 en la calle de Peñas Redondas y antes estuvo en Los Acebedos. Pero cada año monta una gran carpa en la plaza del Rey Juan Carlos para desarrollar sus actividades. Ahí fue leído el pregón y ahí se celebra hoy a la comida social, el popurrí de canciones asturmontañesas y, mañana, domingo, la misa en honor a La Santina (a las 11.45 horas) a la que seguirá la Puja del ramo y el Reparto del bollu y, desde las 18.00 horas, la actuación de la Banda de Gaites del Centro.
En el pregón festivo, el director de El Diario animó a santanderinos y asturianos "a vivir la folixa (la diversión, el barullo) en todas sus variedades" en estos días dedicados a la patrona de Asturias. Noriega se definió como "santanderino de Colombres, o colombrino nacido en Santander".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.