Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Sábado, 17 de septiembre 2016, 07:49
Será una feria de productos eminentemente cántabros, para recordar cuando los aldeanos, a principios del XX, bajaban a vender sus productos en la plazuela del pañuelo, delante del Casino de El Sardinero, en aquellas jornadas estivales en las que este enclave reunía a cientos de ... personas.
Es una feria montada dentro de los actos del centenario del Gran Casino de El Sardinero, inaugurado en julio de 1916, al poco de que los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia iniciaran sus veraneos en Santander en el palacio en La Magdalena.
Hoy y mañana, la plaza de Italia acogerá 18 pequeñas jaimas en las que se instalarán trece productores de Cantabria y diversas actividades dedicadas a los niños.
Expondrán sus productos Conservas Ana María, Vino Señorío del Pas, Leche Cudaña, Conservas Blasan, Quesería Alles, Morcillas y Boronos Santibáñez, Dulces El Abuelo, Helados Salas, Dulces Camus, Conservas Velar, Quesería Sáez, Cervezas Portius Blendium y los productos de Ecotierra Mojada.
Son empresas inscritas en la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca) del Gobierno de Cantabria. Todas las empresas inscritas han sido invitadas a participar. Los productores se instalarán en jaimas de seis metros cuadrados de superficie, en horario de once de la mañana a diez de la noche.
En el montaje de la feria colabora activamente el Ayuntamiento de Santander, que cede las jaimas, paga la luz necesaria para la celebración del evento y corre con la seguridad y vigilancia de las instalaciones, noche y día, y la limpieza del recinto. Cada productor que participa en la feria abona 40 euros, que van destinados a las actividades que se ofrecen al público, como talleres para los niños, y la intervención de músicos que amenizarán las dos jornadas de este mercado de exhibición y también de venta.
Los niños podrán disfrutar hoy, en sesión de mañana y tarde, y el domingo, solo por la mañana, de diversos talleres, entre ellos uno de cerámica en el que podrá reproducir el edifico del Casino; juegos con chapas conmemorativas del singular edificio, así como una peluquería en la que se reproducirán peinados de la época con los que los pequeños podrán fotografiarse. Los talleres contarán con monitores y están coordinados por La escueluca.
La actividad musical está coordinada por Nazin Zárate, un concierto de arpa clásica a cargo de la artista Anne Chambers, que interpretará música popular y de bandas sonoras de películas. El arpa estará colocada en un pequeño escenario. Los recitales se ofrecerán a las 20.00, 21.00 y 21.30 horas.
Conferencias
El mercado de productos de Cantabria es una de las últimas actividades del centenario del Casino. Restan tres conferencias que se desarrollan de septiembre a noviembre, todas a las 19.30 horas en los salones del Casino.
La primera conferencia será el día 22 de septiembre a cargo del arquitecto Javier González de Riancho que hablará de 100 años de arquitectura en Santander. La segunda conferencia se celebra el 28 de octubre, a cargo de Enrique Campuzano, uno de los grandes difusores del patrimonio artístico y musical de Cantabria, que disertará sobre La música en el Gran Casino de El Sardinero.
La última conferencia del ciclo se desarrollará el día 17 de noviembre, a cargo del historiador y profesor Francisco Gutiérrez, que preside el Centro de Estudios Montañeses. Hablará sobre Cien años de Santander y sus gentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.