Borrar
Tripulación del 'Avaro de Baztán' en cubierta
El mejor escolta

El mejor escolta

La fragata ‘Álvaro de Bazán’, considerada la joya tecnológica de la Armada española, arriba a Santander

Mariana Cores

Sábado, 24 de septiembre 2016, 08:52

Uno de los mejores barcos de escolta del mundo está atracado en el puerto de Santander. La fragata Álvaro de Bazán, considerada la joya tecnológica de la Armada Española en cuanto a tecnología de combate y radares se refiere, recaló ayer con 201 tripulantes a bordo tras pasar una semana patrullando las aguas del Cantábrico, donde realiza labores de vigilancia.

La fragata F-100 (hay otras cuatro como ella) está catalogada como uno de los mejores buques de combate europeos. Mientras su «muy avanzado» sistema de combate es norteamericano (cuenta con 48 celdas para misiles), su base es cien por cien española, explica el capitán Joaquín Ruiz, natural en Maliaño.

Las empresas Navantia, Faba e Indra fueron quienes integraron este sistema en los navíos nacionales, los cuales son más ligeros (6.000 toneladas) que los americanos (9.000 toneladas) y que ahora se exportan a todo el mundo.

Este Rolls Royce de la náutica mide 146 metros de eslora y cuenta con 5.853 toneladas de desplazamiento, que alcanza los 28 nudos de velocidad máxima.

En sus tanques caben 800.000 litros, lo que le da una autonomía para ir, por ejemplo, desde Ferrol a Río de Janeiro sin hacer parada alguna.

Una de sus máximas virtudes es su polivalencia: puede funcionar como escolta del grupo del portaaviones Príncipe de Asturias, pero también puede ser un buque insignia de un grupo naval, tiene capacidad antisubmarina y antisuperficie y es de lo mejor que existe en el mundo en guerra antiaérea.

Su radar SPY 1-D tiene la singularidad de hacer un rastreo de 380 grados constantemente, ya que su sistema no es giratorio, sino que consta de cuatro paneles octogonales fijados a la torre piramidal de la fragata. Como recordó el capitán, su principal objetivo es «preservar los intereses nacionales y garantizar la seguridad las 24 horas del día. Aquí no hay descanso. Para ello hacemos tres turnos de trabajos».

La fragata puede ser hoy visitada por el público de 10.00 a 12.30 horas y de 15.00 a 17.30 horas. Mañana partirá rumbo a Ferrol, donde está su base permanente. Para acceder al lugar de atraque se debe de entrar al Puerto por la cabina situada frente a la Biblioteca Central.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mejor escolta