![Los fosos para las rampas de Francisco Quevedo entran en su última fase](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/26/media/cortadas/rampas-kC0F-U203133279453ZF-490x578@Diario%20Montanes.jpg)
![Los fosos para las rampas de Francisco Quevedo entran en su última fase](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/26/media/cortadas/rampas-kC0F-U203133279453ZF-490x578@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Lunes, 26 de septiembre 2016, 17:58
Cuatro trincheras en la calle de Francisco de Quevedo y el tráfico cortado entre la plaza de los Remedios y San Celedonio. Hormigoneras, obreros, polvo, cascotes y vallas metálicas para instalar las nuevas rampas mecánicas que mejorarán la subida por estas cuestas.
Y muy cerca, en la calle de Guevara, casi llegando a la plaza de La Leña, un espacio levantado y a punto de acabar. Sólo faltan remates en este microespacio para ser inaugurado. Ambas obras, rampas y microespacio renovado, mejorarán la vida en el barrio, se explica desde el Ayuntamiento.
Como indica el concejal de Movilidad Sostenible, Ignacio Quirós, «unas rampas que salvan ese desnivel contribuyen a que el numero de personas que suban por aquí hasta General Dávila a diario se multiplique. Esta zona de Santander, todo el entorno de Francisco de Quevedo, se revitalizará mucho. Estoy seguro de ello». Le vendrá bien a este céntrico barrio, en el que el número de locales cerrados deja claro el impacto que ha tenido la crisis.
La obra de las rampas en Francisco de Quevedo y Vista Alegre se ha planteado «por tramos para conseguir que los vecinos resulten lo menos perjudicados posible. Los trabajos se están concentrando en la calle de Francisco de Quevedo, en dos tramos. El primero se prolonga desde la plaza de los Remedios hasta Guevara y el segundo tramo desde Guevara hasta San Celedonio.
En el primer tramo se han realizado los desvíos de líneas eléctricas subterráneas existentes que discurrían por el trazado donde van ubicadas las rampas, se han renovado los servicios de saneamiento y se han ejecutado las estructuras de hormigón, que albergarán las dos rampas mecánicas que se instalarán en este tramo. En esta zona falta por finalizar las nuevas canalizaciones eléctricas que darán servicio a las rampas, la pavimentación de aceras y calzada y la renovación del alumbrado.
En el segundo tramo (desde Guevara hasta San Celedonio) se ha renovado la red de saneamiento y la vieja tubería de abastecimiento por otra de fundición dúctil. Se ha realizado la excavación de las dos rampas y se están iniciando los trabajos de las estructuras. En este segundo tramos faltan por finalizar las canalizaciones eléctricas, la pavimentación y la renovación del alumbrado.
Las previsiones de la obra es que para la primera quincena de noviembre se podrá abrir estos dos tramos al tráfico de vehículos (sin colocar las rampas) y se traslade la obra al tramo tres, situado en la calle de San Celedonio, para posteriormente empezar el tramo cuatro, que coincide con Vista Alegre, hasta llegar a la zona del colegio Salesianos.
La llegada de las rampas mecánicas se prevé para el primer trimestre de 2017, que es cuando serán colocadas con las habituales grandes grúas. La finalización de las obras se estima para la primavera de 2017.
El Ayuntamiento estima que las rampas mecánicas desde la plaza de Los Remedios hasta el paseo del General Dávila serán usadas al año por nada menos que un millón de personas, que se deslizaran sobre nueve tramos de rampas mecánicas.En total, 235 metros de longitud, salvando un desnivel de 61 metros.
Las obras tienen un precio de dos millones de euros y están siendo realizadas por la empresa Copsesa. Debido a que los trabajos, están afectadas las calles Francisco de Quevedo, Asilo Liébana, San Celedonio y Guevara, con retenciones de tráfico en todo el área, ruidos y polvo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.