

Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Domingo, 16 de octubre 2016, 19:06
El Ayuntamiento de Santander participará en un nuevo proyecto de innovación, financiado por la UE y que implica a socios de ocho países, orientado a la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La iniciativa, denominada Empower, ha sido seleccionado dentro del programa Interreg para su financiación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dentro del actual periodo de programación (2014-2020), según avanzó ayer la concejala de Turismo e Innovación, Gema Igual.
A través de esta iniciativa, los socios impulsores del proyecto pretenden desarrollar herramientas e indicadores de energía que permitan un mejor control y gestión del ahorro energético y la reducción de emisiones, y faciliten la planificación de actuaciones en este campo o la creación de mecanismos financieros específicos para su desarrollo.
En el transcurso del proyecto, que cuenta con un presupuesto de algo más de 2,3 millones de euros, los socios identificarán buenas prácticas en el uso de las TIC para la monitorización del uso de energía en edificios de tamaño medio, analizarán los factores de éxito y examinarán cómo se vinculan estas medidas a la financiación de la rehabilitación de edificios.
Además, trabajarán con los gestores del Feder y otros organismos de financiación para plantear nuevas líneas o propuestas de inversión público privada o de financiación de acciones en este campo. Junto al Ayuntamiento de Santander, participarán también en este proyecto socios de Eslovenia, Portugal, Irlanda, Italia, Suecia, Hungría y Alemania.
Eficiencia energética
Igual destacó que la concesión de este nuevo proyecto se suma a una larga lista ya de propuestas en el ámbito tecnológico y de la innovación en las que Santander participa o ha participado junto a socios de todo el mundo, demostrando su capacidad para conseguir financiación en convocatorias públicas muy competitivas. En su opinión, esto es posible gracias a la posición de liderazgo que ha alcanzado la ciudad en el campo de la innovación y las smart cities y a su capacidad de trabajo en red junto a administraciones, centros de investigación, empresas y entidades de otros países.
En este caso, la concejala señaló que se trata además de un proyecto ligado a la eficiencia y la sostenibilidad, una de las líneas preferentes a las que se están orientando los proyectos tecnológicos en la ciudad, que entronca a la vez con uno de los ejes prioritarios de financiación en el actual periodo de programación de Interreg.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.