![Una empresa vasca hará del Mercado de Puertochico una zona de bares y tiendas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201610/23/media/cortadas/santander-kXgB-U203766470961qgB-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Una empresa vasca hará del Mercado de Puertochico una zona de bares y tiendas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201610/23/media/cortadas/santander-kXgB-U203766470961qgB-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Lunes, 24 de octubre 2016, 17:22
La empresa alavesa Abastos Gestión SL, propiedad de Jaime Gómez de Baluguera, será la encargada de transformar el Mercado de Puertochico y convertirlo en un espacio mixto de bares y tiendas de alimentación, siguiendo la línea de iniciativas similares en otros mercados españoles. Abastos Gestión SL invertirá en la reforma de este espacio 1,5 millones de euros y pagará al Ayuntamiento un canon anual de 7.000 euros. Esta empresa alavesa ha sido la única que se ha interesado por el proyecto municipal de transformación de este espacio, en el que sólo hay ocho comercios abiertos y que languidece desde hace años. La empresa de Jaime Gómez de Baluguera se encargará de transformar todo el mercado, del que deberá desalojar a los comerciantes de manera temporal hasta que se reinaugure el nuevo espacio transformado, previsto para 2018.
También será desalojada del mercado la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo y Ensanche, que ocupa una de las oficinas creadas en el espacio denominado Oficina Municipal de Apoyo al Comercio, una obra realizada hace quince años para dar uso a la parte baja del edificio.
Los empresarios cántabros del sector de la hostelería no han considerado atractivo el proyecto de transformación del Mercado de Puertochico, a pesar de estar en una zona de la ciudad en la que la hostelería tiene mucho tirón y ha sido sometida por el Ayuntamiento a varias mejoras. Sobre la zona de mercado se encuentran las terrazas, que serán utilizadas también para hostelería y que han sido recientemente reformadas por el Ayuntamiento, con una inversión de 311.000 euros.
También se han cambiado todas las barandillas de la zona, en la acera de la calle de Tetuán y, a pocos metros, se ha transformado el antiguo aparcamiento en superficie de Amaliach en un parque infantil, con una inversión municipal de 350.000 euros. Además, el municipio restaurará todas las fachadas del centro cultural sobre el mercado, en una obra global de mejora del edificio que costará dos millones de euros.
El pliego de condiciones establecía que la concesión será por 40 años y la concesionaria (AbastosGestión SL) deberá realizar la redistribución interior, la renovación o restauración de fachadas, la sustitución de carpinterías y solados, la revisión de la estructura, la dotación de instalaciones y la impermeabilización interior, para evitar las filtraciones entre el mercado y su sótano, donde están almacenes y un aparcamiento municipal en régimen de concesión.
La planta del mercado tiene 800 metros cuadrados, de los que la mitad se dedicará a la hostelería.También serán utilizadas para hostelería la terraza superior y la que se abre a la calle de Tetuán, en la que se sitúan tres entradas al mercado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.