Borrar
Íñigo de la Serna, arropado por su equipo de Gobierno, durante su comparecencia de despedida.
De la Serna asegura que Santander "está en las mejores manos" sea quien sea su sucesor

De la Serna asegura que Santander "está en las mejores manos" sea quien sea su sucesor

El nuevo ministro de Fomento se ha despedido de la ciudad en una comparecencia en la que ha estado rodeado por todo su equipo de gobierno

Álvaro San Miguel

Sábado, 5 de noviembre 2016, 13:00

Rodeado por todo su equipo de Gobierno, Íñigo de la Serna se ha despedido este sábado de su ciudad y su Ayuntamiento. "Gracias a todos los santanderinos, ha sido maravilloso", ha dicho el nuevo ministro de Fomento, que no ha podido contener la emoción en momentos puntuales de su despedida.

Para quien busque señales en su comparecencia, ahí queda la imagen de César Díaz a su izquierda, Gema Igual en un extremo y con semblante serio y la ausencia de Ana González Pescador, de vacaciones. Todo apunta a que será uno de ellos quien tome el relevo al frente de la Alcaldía. De la Serna se ha negado en redondo a hablar de sucesores y se ha limitado a asegurar que sea quien sea, "los santanderinos estarán en las mejores manos".

De la Serna ha dedicado agradecimientos formales a los vecinos de la ciudad, pero se ha mostrado más emocionado al hablar de la ciudad en sí misma. "No me voy del todo. Soy santanderino y esta ciudad lo es todo para mi. Siento absoluta devoción por ella y la voy a llevar siempre en el corazón".

Especialmente emotivo ha sido el momento de repasar la lista de concejales populares, a quienes ha dedicado elogios y agradecimientos por igual. Pero ninguno ha recibido tanto cariño del ya ministro de Fomento como la que ha sido su mano derecha en los últimos años, la concejal Gema Igual, que se ocultaba tras un compañero para llorar a lágrima viva. Ahí sí que ha perdido la voz el exalcalde, que no ha desvelado tampoco si se la llevará con él a Madrid. Finalmente ha sido ella la que ha puesto fin a los elogios que le dedicaba su exjefe con un "cállate, anda" mientras se acercaba para abrazarle y darle dos besos.

Sobre sus nuevas responsabilidades, el ministro cántabro ha reconocido que se trata de "lo más importante" que le ha ocurrido en su carrera política, aunque ha puesto en duda que en Madrid, por muchos "momentos gratificantes" que le depare la cartera de Fomento, "pueda vivir lo que he vivido aquí".

Es difícil resumir nueve años de trayectoria al frente de un Ayuntamiento, aunque en el repaso de los mejores momentos, De la Serna ha sacado a relucir dos en concreto: la inauguración del Mundial de Vela, con miles de personas ocupando el parque de Las Llamas, y la progresiva transformación de las fiestas de Santander.

El peor momento llegó al principio de su mandato, ha explicado. Fue con el derrumbe del edificio del Cabildo. "Un momento dramático", ha reconocido.

De la Serna ha asegurado que ha tratado de hacer las cosas "lo mejor posible" y que, aunque sabe que ha cometido "algunos errores y también algún acierto", lo ha hecho todo con "la misma responsabilidad, esfuerzo, dedicación, honestidad y honradez".

El ministro ha evitado en todo momento entrar en materia y desvelar información sobre el futuro de Fomento o el Ayuntamiento de Santander. Sólo una pregunta sobre la anulación del Plan General de Ordenación Urbana de Santander le ha devuelto al pasado de hace dos días, cuando todavía ejercía como alcalde de la ciudad. "La altísima probabilidad de que eso suceda (la anulación del PGOU) no va a ralentizar la actividad municipal porque tenemos muchas inversiones en marcha y porque mucho de lo que está en marcha está amparado por el Plan General del 97 (el anterior al actual, que volvería a estar vigente en caso de que se confirme la anulación)".

Pero del Ministerio y de la atención que recibirá Cantabria de Fomento (la cartera con mayor asignación presupuestaria), ni palabra. "Sé que hay cierta ansiedad por que hable de los proyectos de Cantabria -el tren a Madrid es la principal cuenta pendiente de Fomento con la región-, pero ahora no es el momento y no lo voy a hacer". Tras meterse en un pequeño jardín ("soy muy prudente para estas cosas y para hacerlo lo tengo que hacer con criterio suficiente para que cuando lo diga sea con la certeza de que vaya a suceder"), la conclusión es que no se va a comprometer a nada que no sepa de antemano que podrá cumplir.

De momento no ha hablado con el presidente de Cantabria (sí con el del PP cántabro, Ignacio Diego, a quien avisó antes de que se hiciera público el nombramiento). Cuestionado sobre su futura relación con Revilla y el Gobierno regional del PRC y el PSOE, el nuevo ministro de Fomento ha tirado de manual político para asegurar que seguirá la línea marcada por el presidente Mariano Rajoy: "Acuerdos, consenso, colaboración y diálogo serán las señas de identidad del Ministerio de Fomento". Su única concesión al futuro de la región ha sido asegurar que tratará "lo más pronto posible" asuntos como la conexión ferroviaria entre Santander y Madrid. "Antes necesito tener un conocimiento en profundidad", ha advertido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De la Serna asegura que Santander "está en las mejores manos" sea quien sea su sucesor