![Lydia Alegría, nueva secretaria general de Podemos Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/11/media/Lidia%20Alegria.jpg)
![Lydia Alegría, nueva secretaria general de Podemos Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/11/media/Lidia%20Alegria.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Viernes, 11 de noviembre 2016, 19:51
«Recuperar un Santander para la gente». Esa fue una de las frases que más repitió Lydia Alegría durante el proceso electoral interno para elegir al nuevo secretario general de Podemos en Santander.
La candidata obtuvo casi el 68% de los votos en su pugna con Elena Motta. Alegría encabezaba la candidatura Santander avanza, junto a varios de los rostros más conocidos del partido morado en la región. Entre ellos, José Ramón Blanco exsecretario general del partido en la comunidad y diputado en el Parlamento regional, la diputada nacional Rosana Alonso y el que fuera candidato al Senado por Unidos Podemos en las elecciones generales del 26 de junio, Kevin Botejara.
De hecho, según informa Europa Press, en las primarias, con las que se renovaba el Consejo Ciudadano, también han sido escogidos todos los miembros del equipo con el que se presentó para integrar el órgano de dirección de la formación.
Alegría tiene 26 años y es exsecretaria de Organización de Podemos Cantabria. Licenciada en Historia, con un máster en Relaciones Internacionales, con especialización en Cooperación y Desarrollo, en la actualidad se encuentra en paro. «El equipo y un proyecto político organizativo apoyado en cuál es la realidad de Santander, externa e internamente. Es un proyecto flexible que nos permita adaptarnos a las situaciones de cada momento y que se basa en construir una mayoría social para ser una alternativa al PP y recuperar un Santander para la gente, ya que el Ayuntamiento está al servicio de constructores y especuladores y no de la ciudadanía», comentó en una entrevista durante el proceso al ser preguntada por los pilares de su proyecto.
Además de Blanco, Alonso y Botejara, en la candidatura de Alegría figuraban también Cristina Alvear, José Manuel Fernández, Laura Boada, Martín Silván, Bárbara Carriedo, Arturo Cuesta y Jairo Fernández. «Más allá de las caras conocidas, en el equipo también hay gente que lleva trabajando mucho tiempo en un segundo plano y que conoce la realidad de Santander. Tenemos un proyecto bien definido y un equipo que es muy capaz de llevar a cabo nuestros propósitos», expresaba la candidata días atrás.
Cabe recordar que el Consejo Municipal de Santander llevaba casi año y medio sin secretario general, desde la dimisión es mayo de 2015 del que hasta entonces ostentaba ese cargo, Juanma Brun, que afirmó haber «perdido toda la confianza» en el proyecto que representaba Podemos, del que se dio de baja. «El equipo que nos presentamos en Santander somos gente que dejó el conflicto atrás hace tiempo, que no hemos tenido ningún problema y que hemos estado esperando esta oportunidad para dar una nueva dirección a Podemos Santander para que, por fin, podamos crecer y hacer políticas que estén al servicio de la gente», señaló Alegría.
Mensajes llamativos
En este sentido, el propio José Ramón Blanco escribió en las redes sociales un mensaje que llamó la atención. «Hoy a las 23.59 por el jueves terminan las primarias de Podemos Santander, mañana hablaré de las y los caciques que han metido las zarpas en el proceso». Preguntado por este mensaje, el propio Blanco no quiso entrar más al detalle. «Me voy a callar de momento el comportamiento de varios del CCA (Consejo Ciudadano Autonómico), GP (Grupo Parlamentario) y SGM (Secretaría General Municipal), la gentuza sobra», respondió por la misma vía. Algo que hizo «por respeto a Podemos Cantabria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.