Secciones
Servicios
Destacamos
dm
Martes, 15 de noviembre 2016, 18:57
"Ser Ciudad Amiga de la Infancia es más que un sello, es elegir ser una ciudad donde los derechos se hagan patentes y verdaderos, donde se conviva en torno a los derechos humanos y de los niños, y donde ellos y ellas sean el ... centro". Así se ha expresado Carmelo Agudo, el presidente de Unicef Comité Español, durante la entrega del Sello de Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) a 80 municipios, 55 de ellos por primera vez, en una ceremonia celebrada en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena, en Santander.
El programa CAI promueve el compromiso de las instituciones locales para que integren el diseño de políticas públicas eficaces basadas en la Convención sobre los Derechos del Niño, promocionen la participación infantil e impulsen alianzas entre todos los actores relacionados con la infancia a nivel local. También busca conseguir que la participación infantil no solo sea un derecho, sino también una herramienta en el diseño de políticas públicas.
"Nuestra aspiración y vocación en Unicef es que todos los municipios de este país apuesten por cumplir la Convención de los Derechos del Niño, que su aplicación sea una seña de identidad de las acciones del próximo gobierno dentro y fuera de nuestro país. En definitiva, hacer de España un País Amigo de la Infancia", ha declarado Agudo durante el acto celebrado en Santander y que ha sido presentado por la periodista de El Diario Montañés Leticia Mena.
Junto al presidente de Unicef Comité Español y Esperanza Botella -presidenta de Unicef Comité Cantabria-, intervinieron Regina Mañueco del Hoyo, subdirectora general de Infancia del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad; Javier de Frutos González, subdirector de Derechos Sociales, Área de Derechos Sociales y Ciudadanía de FEMP; Mª Ángeles Espinosa, directora del Iundia; y César Díaz Maza, alcalde en funciones del Ayuntamiento de Santander, ciudad anfitriona que ostenta el sello CAI desde 2014.
En total ya son 170 las poblaciones que conforman la red de Ciudades Amigas de la Infancia. Además de los municipios que han recibido el Sello de Reconocimiento, también se han otorgado 44 distinciones del VIII Certamen de Buenas Prácticas, un concurso en el que se reconoce a proyectos o actuaciones ejemplares a favor de la infancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas.
Los reconocimientos CAI y de Buenas Prácticas se conceden cada dos años tras un proceso de evaluación a los municipios e instituciones que se presentan a la convocatoria del programa. De esta forma, se analiza que las líneas de actuación de la política pública diseñada en relación a la infancia y la adolescencia se ajusten a los requisitos exigidos.
El Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI), que lidera UNICEF Comité Español desde el año 2002, en alianza con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA), busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implantación de políticas municipales que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos.
Municipios que han recibido el Sello de reconocimiento CAI por primera vez:
Alhaurín el Grande (Málaga); Alpartir (Zaragoza); Arnedo (La Rioja); Brenes (Sevilla); Carreño (Asturias); Castrelo de Miño (Ourense); Cazalla de la Sierra (Sevilla); Cieza (Murcia); Ciutadella de Menorca, (Illes Balears); Coaña, (Asturias); Cuarte de Huerva, (Zaragoza); Cuenca, (Cuenca); Daganzo de arriba, (Madrid); El Casar, (Guadalajara); Figueres, (Girona); Fraga,(Huesca); Fuente Palmera,(Córdoba); Gibraleón, (Huelva); Gijón, (Asturias); Girona, (Girona); Grado,(Asturias); Illas, (Asturias); Jaca, (Huesca); La Almunia de Doña Godina, (Zaragoza); La Roda de Andalucía, (Sevilla); Llanera, (Asturias); La Villa Termal de Jaraba, (Zaragoza); Lorquí, (Murcia); Mallen, (Zaragoza); Molina de Aragón, (Guadalajara); Montilla, (Córdoba); Morella, (Castellón); Mota del Cuervo, (Cuenca); Murcia, (Murcia); Navacerrada, (Madrid); Nerva, (Huelva); Noreña, (Asturias); Oviedo, (Asturias); Pastriz, (Zaragoza); Pedrola, (Zaragoza); Pozoblanco, (Córdoba); Pravia, (Asturias); Puertollano, (Ciudad Real); Ribadesella, (Asturias); Rubí, (Barcelona); Sabiñánigo, (Huesca); Sagunto, (Valencia); Salamanca, (Salamanca); San Javier, (Murcia); Sobrescobio, (Asturias); Tarragona, (Tarragona); Teruel, (Teruel); Tiana, (Barcelona); Toledo, (Toledo); Torrelodones, (Madrid).
Municipios a los que se les ha renovado el Sello de reconocimiento CAI:
Andujar, (Jaén); Bolullos de la Mitación, (Sevilla); Burgos, (Burgos); Carbajosa de la Sagrada, (Salamanca); Fernan Nuñez, (Códoba); Guadalajara, (Guadalajara); Guillena, (Sevilla); La Puebla de Alfiden, (Zaragoza); La Puebla de Cazalla, (Sevilla); Mamolejo, (Jaén); Puerto Real, (Cádiz); Quer, (Guadalajara); Rivas Vaciamadrid, (Madrid); Salas, (Asturias); Sant Cugat del Vallès, (Barcelona); Segovia, (Segovia); Valladolid, (Valladolid); Vejer de la Frontera, (Cádiz); Santaella (Códoba), Madrid (Madrid), Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada-Velilla (Madrid) y Humanes (Madrid)
Renuevan con mención de Excelencia:
Castrillón (Asturias), Santa Eulària des Riu (Baleares) y Mollerusa (Lleida).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.