Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 18 de noviembre 2016, 13:38
El equipo de gobierno, con el apoyo de Ciudadanos, logró sacar adelante el presupuesto del Ayuntamiento de Santander para 2017, que ascenderá a 194.117.552 euros, un 2 por ciento más que los 189,7 de 2016.
El pleno extraordinario de este jueves, que ... ha tenido como principal punto del orden de día la elección y proclamación de Gema Igual como nueva alcaldesa de Santander en sustitución de Íñigo de la Serna, ha tenido una segunda parte en la que se han aprobado tanto el presupuesto como la plantilla municipal para 2017.
El acuerdo entre PP y Ciudadanos, además de bastar para aprobar el presupuesto, fue suficiente para rechazar las once enmiendas parciales presentadas por el concejal no adscrito Antonio Mantecón, así como las planteadas a la totalidad por el propio Mantecón, IU, PRC y PSOE.
Según ha destacado la nueva alcaldesa, "Santander es menos deuda, menos impuestos, más inversión y más superávit", gracias a la gestión del equipo de Gobierno y lo será aún mas con la aprobación de un presupuesto que se recoge en un "documento vivo y trabajado".
Igual también ha subrayado que el "panorama desolador" del que habla la oposición "no es real", al tiempo que hacía hincapié en que en Santander se ha incrementado el gasto social en un 7 por cuento, mientras ha disminuido el paro en un 8,75 % desde marzo de este año, por el Pacto por el Empleo.
El presupuesto "más social"
Antes, la concejala de Economía y Hacienda, Ana González Pescador ha destacado que el de 2017 será el "presupuesto más social" de la historia de Santander, al incrementarse los recursos que se destinarán a las políticas sociales a más de 21 millones de euros.
González Pescador también se refirió a las enmiendas incorporadas del PP para destinar 75.000 euros a la Fundación Santander Creativa y 150.000 para las obras en la cubierta de la casa consistorial, que no podrá concluir hasta el próximo año.
Así como a las tres enmiendas aprobadas de Ciudadanos y a su aportación en las negociaciones del documento que se han traducido en partidas por importe global de 2,5 millones. Al respecto la concejala, además de destacar la aportación de Ciudadanos, criticó al resto de grupos de la oposición por su "nula voluntad negociadora", al no presentar ninguna alternativa y limitarse a plantear enmiendas a la totalidad "injustificadas".
Según la concejala, el presupuesto pretende atender a las necesidades de los ciudadanos y contribuir a impulsar la reactivación económica y el empleo.
Aunque González Pescador enfatizó que las inversiones, crecen por encima del 15 por ciento, todos los portavoces de la oposición, salvo el de Ciudadanos, consideraron que estas previsiones son "ficticias" si se atiende a la "baja ejecución de las inversiones previstas cada año".
En este sentido, el concejal no adscrito Antonio Mantecón apuntó que a un mes del cierre del ejercicio solo se ha ejecutadoo el 12,3 de las inversiones anunciadas y el 49 % del presupuesto de 2016.
"Insulso, falso y artificioso"
Mantecón considera que el presupuesto de 2017, como el de este año, es "insulso, falso y artificioso".
Al respecto, el portavoz regionalista consideró que a la "incertidumbre" que se ha abierto con la anulación del PGOU por parte del Tribunal Supremo, se suma la "ficción presupuestaria" que, a su juicio, se escenificó ayer por la tarde con la "aprobación de tapadillo" de un documento, aprovechando la toma de posesión de Gema Igual.
Además opinó que es una "ficción mala" que confunde las prioridades de la ciudad y no atiende a los principales problemas que tiene la ciudad, que son el paro y la pérdida de población. "Cada vez somos menos y más pobres", lamentó Fuentes-Pila.
"Continuista en los errores del pasado"
En términos similares se expresó el portavoz socialista, Pedro Casares, para quien el presupuesto presentado por el equipo de gobierno "carece de credibilidad" y es "continuista porque persiste en los errores del pasado".
Lo que contrasta con la aseveración de González Pecador de que el presupuesto busca afianzar y acrecentar la tendencia positiva que está experimentando el empleo en la ciudad en 2016 con un fuerte impulso a las políticas de empleo y de apoyo a las empresas y emprendedores.
La política fiscal fue otro de los puntos sobre los que giró el debate, porque mientras para González Pecador está basada en la rebaja de impuestos, para la oposición se somete a los ciudadanos a una "elevada carga fiscal", según lamentó el representante de IU, Miguel Saro.
Por lo que se refiere a la deuda, González Pescador destacó que en 2017 se amortizará préstamo por valor de 14 millones y se irá a una operación de crédito de 10 millones, por lo que la reducción será de 4 millones hasta tener una deuda bancaria de 95,5 millones de euros.
Subida salarial del 1% para la plantilla
En cuanto a la plantilla, que la componen 1.119 personas de las cuales 791 son funcionarios, 91 interinos y el resto vacantes (129 dotadas), el concejal de Personal, Pedro Nalda afirmó que en 2017 habrá una subida salarial del 1 por ciento.
Y añadió que se llevará a cabo la subida salarial y la oferta de empleo público "a máximo de lo que permite la ley".
La oposición puso en duda que eso vaya a ser posible y Fuentes Pila se preguntó cómo va a ser eso posible si se anuncia un descenso en la partida de gastos de personal de un millón de euros.
La plantilla se aprobó con el voto favorable de PP y Ciudadanos, la abstención de PRC y PSOE y el rechazo del resto de concejales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.