Borrar
Mural realizado en la calle Menéndez Pelayo, fruto del Festival Desvelarte que impulsa Santander Creativa.
La Fundación Santander Creativa aprueba su presupuesto y 'salva' su plan 2017 de actuación

La Fundación Santander Creativa aprueba su presupuesto y 'salva' su plan 2017 de actuación

Factores coyunturales y reajustes permiten, pese al 'recorte' anunciado, mantener el próximo año la programación estable de la entidad que creará un grupo profesional asesor

Guillermo Balbona

Viernes, 23 de diciembre 2016, 07:46

Su estructura mantendrá sus señas de identidad el próximo año. De igual modo la programación conservará sus contenidos esenciales, abordados y desarrollados en esta década, tras la frustrada carrera de la candidatura a capital cultural europea. La Fundación Santander Creativa aprobó así ayer el presupuesto, así como el plan de actuación de 2017. El Patronato de la entidad, reunido en Pronillo, eludió las exigencias del recorte en su presupuesto, planteó un futuro pragmático y presentó algunas novedades de cara a sus próximos retos.

Esta entidad cultural de origen municipal, arropada por otras instituciones, sumará a su programación estable el proyecto Tipos, de diseño gráfico, que este año se ha celebrado por primera vez tras ser seleccionado dentro de la convocatoria de Cultura Emprende. Además, respondiendo a una petición de la Plataforma de Empresas Culturales y Creativas de Cantabria, incorpora un grupo de trabajo de profesionales del sector cultural que será nombrado por la presidencia del Patronato tras escuchar las propuestas del resto de los patronos así como del director de la Fundación, Marcos Díez.

Gema Igual, alcaldesa de Santander desde el pasado mes, asumió ayer la presidencia de Santander Creativa durante la reunión del Patronato que aprobó su presupuesto y plan de actuación. En la cita que cierra el año, en la que se ha sumado también al Patronato Daniel Portilla, concejal de educación y juventud, Igual reconoció el trabajo de Íñigo de la Serna al frente de la Fundación durante los últimos cinco años.

La programación anual dependiente de la Fundación prácticamente no mermará ni sufrirá modificaciones. La mayoría de las convocatorias, en forma de muestras, arte en la calle y festivales, entre otras citas repartidas durante el año, mantendrán su fecha en el calendario cultural y artístico que genera la entidad. En la reunión del Patronato se aprobó el programa 2017 que prevé abordar una agenda muy similar a la del año que ahora concluye en el que se ha combinado lo formativo con la participación, la proyección con las acciones urbanas.

El ajuste, obligado tras el recorte en el presupuesto decidido por la Fundación Botín, no repercutirá ni en las líneas generales ni en el grueso de propuestas que integran la señas de identidad del organismo con sede en Enclave Pronillo. Factores coyunturales como el cierre del Museo MAS a lo largo de gran parte del próximo año, la celebración del encuentro de capitales culturales del Norte en Gijón (incorporada este año al acuerdo Santander-Bilbao) y determinados programas o campañas culturales de ámbito municipal, que serán asumidos por la Concejalía, han permitido conservar la estructura principal de actuaciones de la entidad heredera del proyecto Santander 2016.

Programa estable

La propia Gema Igual aseguró que «la actividad continuará con intensidad en 2017 ya que los proyectos, así como las convocatorias, se mantienen con el mismo presupuesto». La temporada dará continuidad así a todos los proyectos estables como son: Indifestival, Proyecto Altera, MAF, Festival Europeo de la Magia y lo Visual, Feria del Libro, Desvelarte, Festival Nuevas Olas, Sol Cultural, Raqueros del Jazz, Teatro de una noche de verano, Gracias X Favor Santander, Muestra Internacional de Teatro de la UC, Teatro Express, Santander Photo, Sublimes, En la cuerda floja, la Surada Poética, el apoyo a los premios PECCA o el patrocinio del festival de música independiente que se celebrará en verano, entre otros.

Gema Igual destacó que «todos los proyectos contarán en 2017 con los mismos recursos que en 2016 para poder desarrollar sus actividades».

Ya en noviembre el Ayuntamiento de Santander anunció su aportación de 75.000 euros adicionales para la Fundación Santander Creativa, tras solicitar al Gobierno de Cantabria que incrementara su presupuesto en la misma cantidad para paliar el «recorte» de la Fundación Botín. El Gobierno ya respondió recientemente que no modificaría su dotación actual de 40.000 euros.

La FSC tendrá un presupuesto de 755.000 euros frente a los 840.000 euros anuales. El Ayuntamiento aporta 475.000; Banco Santander y Fundación Botín 200.000 euros cada uno y la cantidad citada del Gobierno regional.

Como novedades de cara al nuevo año destaca ese grupo de trabajo de profesionales del sector cultural que será nombrado por la presidencia del Patronato. El organismo, que se presentará en enero, estará compuesto por entre cuatro y seis personas y su trabajo consistirá en ejercer de jurado en las convocatorias, así como en asesorar de cara al plan de actuación de 2018.

Por otra parte, Igual subrayó que «se mantienen con los mismos importes las convocatorias de Cultura Emprende y Tan Cerca, que dan cabida cada año a nuevos proyectos y a las que se destinarán 100.000 euros». En el plan 2017 también se contempla una partida para dar continuidad al Bono Cultura.

Además, continuará desarrollándose la Agenda Santander Aúna, que en los últimos doce meses ha sido consultada más de 700.000 veces, y se mantendrá el programa de cesión de espacios en Enclave Pronillo, sede de Santander Creativa.

En la reunión de Patronato se hizo balance de 2016. El año se cerrará con más de medio centenar de proyectos distintos apoyados en los que han participado más de 200 profesionales distintos. Según los cálculos de la Fundación en los proyectos promovidos han participado alrededor de 80.000 personas. A la reunión del Patronato asistieron, además de Igual, Javier Botín, presidente de la Fundación, Miriam Díaz, concejala de Cultura, Ángel Pazos, rector de la UC y los concejales Daniel Portilla, Pedro Casares y Tatiana Yáñez-Barnuevo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fundación Santander Creativa aprueba su presupuesto y 'salva' su plan 2017 de actuación