Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Jueves, 5 de enero 2017, 07:30
Ya están plantados los 160 cerezos silvestres, colocadas las modernas farolas, instalada la valla que separa el camino peatonal del resto de la finca y está delimitado lo que será zona de peatones y el carril para bicicletas, que quedan separados por una mediana vegetal. ... Cada uno por su lado y sin estorbarse. El espacio peatonal de un kilómetro de longitud que atraviesa la finca de La Remonta está muy próximo a inaugurarse. Las buenas temperaturas y la falta de lluvias durante todo el otoño han contribuido a que las obras se desarrollen sin incidentes, aunque no se ha cumplido el plazo de inauguración ofrecido por el Ayuntamiento en varias ocasiones, que situaban la apertura del nuevo parque municipal de diez hectáreas de superficie en las Navidades. Si todo va según lo previsto, el nuevo parque abrirá al público a finales de mes, confirmó ayer el Ayuntamiento.
Falta muy poco para que los santanderinos puedan recorrer el centro de esta finca militar, realizando un itinerario que une dos nuevas puertas, una en Campogiro y otra cerca de la Peña de Peñacastillo, frente al cuartel de la Guardia Civil. Junto a cada una de las puertas de acceso habrá una zona arbolada, como recepción a este nuevo espacio público que supone al Ayuntamiento una inversión de 482.000 euros. La acera peatonal mide 3,6 metros de ancho y el carril bici 2,4 metros. Más de un millar de arbustos alegrarán el recorrido, que son elegidos y plantados bajo la supervisión de SEO Bird/life, cuya colaboración ha sido permanente con el Ayuntamiento durante la realización de toda la obra que se inició el pasado 9 de junio. En este momento, los trabajos se centran en las últimas labores de jardinería, arbolado e instalación del mobiliario urbano.
Como publicó el Grupo Alceda el pasado 17 de diciembre en las páginas de El Diario «la mayor parte de los santanderinos sabe dónde está La Remonta, pero muy pocos han tenido la oportunidad de pasearla y valorar los beneficios que supone para la ciudad un espacio verde de esas características. Es una extensa zona verde de 295.162 metros cuadrados, que en 1797 fue residencia del armador y primer conde de Campogiro. Fue adquirida en 1920 por el entonces Ministerio de la Guerra, actual Defensa, para cría caballar. Con el traslado de la yeguada a Ibio, ha quedado libre de uso». En 2007 se firmó el convenio entre Defensa, Gobierno Regional y Ayuntamiento de Santander para el aprovechamiento civil de la finca. Una parte pasó a propiedad del Ayuntamiento (la que está siendo urbanizada) y el resto se dedicará a edificios públicos y privados, con la futura construcción de viviendas y un centro comercial entre otras previsiones.
En el entorno de La Remonta viven aproximadamente 60.000 personas y se continúa construyendo en zonas como el Primero de Mayo y en el área de Peñacastillo, de manera que el nuevo espacio público municipal servirá de zona de expansión de estos nuevos vecinos.
En lo alto de la finca se sitúa la Quinta de recreo del conde de Campogiro, posteriormente oficinas de la antigua remonta militar. Este edificio no se abrirá al público, pues está situado en la zona que ha quedado en propiedad del Ministerio de Defensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.