![Santander renovará 87 contenedores subterráneos de basura obsoletos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/04/media/cortadas/webbasura-kePD-U211125259940agC-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Santander renovará 87 contenedores subterráneos de basura obsoletos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/04/media/cortadas/webbasura-kePD-U211125259940agC-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Jueves, 5 de enero 2017, 07:35
El Ayuntamiento renovará los contenedores subterráneos de la ciudad que están próximos a cumplir los 15 años en funcionamiento y «han agotado su vida útil, siendo precisa su sustitución», ha explicado el concejal de Medio Ambiente, José Ignacio Quirós.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para contratar el suministro de estos equipos, con un presupuesto de 1.030.500 euros. Así, el Consistorio renovará el 33% de los contenedores soterrados, un total de 87 unidades de los 262 que están en funcionamiento.
Se trata concretamente de 43 contenedores de residuos urbanos, 15 de vidrio, 13 de cartón y 16 de envases, que se encuentran distribuidos en las calles Marcelino Sanz de Sautuola, Avenida de los Infantes, Joaquín Costa, Avenida García Lago, Doctor Diego Madrazo, Arsenio Odriozola, Avenida de Castañeda, Avenida de la Reina Victoria, Gregorio Marañón, Avenida de los Castros, Doctor Fleming y Plaza de Las Brisas.
La empresa adjudicataria deberá reponer los contenedores en un plazo de siete meses y hacerse cargo de todo el proceso de instalación: desmontaje, acondicionamiento y limpieza de los fosos, revisión y reparación de los marcos, reposición de los sistemas de elevación (incluidos sistemas eléctricos, bombeo y oleo-hidráulicos asociados) y equipos de izado, sustitución de tapas y buzones, sellado, pruebas y puesta en marcha de la instalación.
Según ha detallado el concejal de Medio Ambiente se mantendrán en servicio aquellas partes de la instalación que se encuentran operativas, como pueden ser el suministro eléctrico o la obra civil.
Los equipos a instalar deberán estar dotados de un sistema de comunicaciones que permita el envío de todos los datos y parámetros disponibles a la plataforma Smart City. Igualmente, el sistema de sensores de llenado podrá consultarse en tiempo real por el camión de recogida con el objetivo de optimizar las rutas.
La empresa adjudicataria estará obligada a satisfacer una garantía de dos años que incluirá las operaciones de mantenimiento de las unidades reemplazadas.
Además, el Ayuntamiento ha ampliado la capacidad de la red de recogida selectiva de envases con la incorporación de 40 nuevos contenedores que se están distribuyendo en distintas áreas de la ciudad con el fin de reforzar los puntos de depósito de envases ligeros.
Contenedores amarillos
La distribución se ha realizado siguiendo las recomendaciones de un estudio de Ecoembes sobre contenerización y atendiendo a otras cuestiones como el volumen de recogida en cada zona, la existencia de contenedores próximos o la disponibilidad de espacio para la instalación de los nuevos. Algunas de las áreas en las que se reparten son Cazoña, La Albericia, Castilla-Hermida, Valdenoja, la zona centro, Peñacastillo, Nueva Montaña o Primero de Mayo.
La mayor parte de los nuevos contenedores (35 de ellos) tienen capacidad para recoger 2.400 litros de envases y otros cinco son de 3.200. El total de contenedores de envases y buzones para este tipo de residuos en la ciudad se aproxima a los 730.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.