Borrar
Celebración del Año Nuevo Chino de 2016, dedicado al Mono de Fuego.
Los chinos celebran este sábado en La Porticada la llegada de su nuevo año, dedicado al gallo

Los chinos celebran este sábado en La Porticada la llegada de su nuevo año, dedicado al gallo

Habrá pasacalles con dragón y leones, exhibición de taichí y caligrafía, concurso de dibujo y juegos tradicionales

Juan Carlos Flores-Gispert

Viernes, 27 de enero 2017, 07:24

La comunidad china celebra mañana en la Plaza Porticada la fiesta de bienvenida a su nuevo año, dedicado al gallo, que comienza el 28 de enero y marca el final del Año del Mono de 2016. El gallo es el signo de la madrugada y del despertar. Para los chinos, en 2017 el triunfo y el éxito sólo se podrán lograr a costa de mucho trabajo y paciencia.

La fiesta se celebrará entre las once de la mañana y la una de la tarde y habrá desfile de dragón y leones chinos, concurso de dibujo, exhibición de taichí y caligrafía china y del juego de weiqi. La fiesta está organizada por la asociación cultural chino-cántabra Qilin, que preside la señora Xuan Zhang, la academia de idiomas Hispasia, de la que es copropietaria, y diversas empresas regentadas por chinos. El director de Hispasia, Alio Uslé, casado con una ciudadana china, explica que "nuestro objetivo es dar unas pinceladas de color al centro de la ciudad y favorecer la integración e interacción entre la comunidad china y el resto de la ciudad, ya que los sábados es cuando tenemos organizada la escuela china a la que asisten alrededor de unos 40 alumnos de origen chino, muchos de ellos nacidos aquí, pero de padres chinos".

Se calcula que en Cantabria viven entre 1.000 y 2.000 ciudadanos de origen chino o nacidos ya aquí.La mitad residen en Santander.No hay un censo, porque es una población que se mueve mucho, dependiendo del éxito de los negocios."En su mayoría proceden de la provincia china de Zhejiam y, en concreto, de la comarca de Qingtian. La emigración china a Europa empezó a Francia en la primera Guerra Mundial, cuando los franceses fueron a ese país a buscar mano de obra y recalaron en esa región. Creemos que con la crisis se ha parado ese flujo de llegada a Cantabria", dice Uslé.

Sus principales negocios son bazares, restaurantes y tiendas de alimentación. Pero hay profesionales reputados, como dos ingenieros en Equipos Nucleares, un ingeniero de telecomunicaciones cántabro en Valladolid, otro en el Pctcan, 3 profesores en la Universidad de Cantabria y está Xuan Zhang, que es auxiliar de lengua de origen para ayudar a integrase a los niños, además de intérprete.

Las actividades continúan el domingo en Hispasia (calle Madrid), con un taller de cocina y posterior comida tradicional china, en el restaurante Mulan de la avenida de Antonio Maura. El 4 de febrero habrá clase de iniciación al chino y taller de weiqi y el 5 reunión gastronómica en el restaurante Cucu 2.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los chinos celebran este sábado en La Porticada la llegada de su nuevo año, dedicado al gallo