![Vecinos de Monte y Cueto recurrirán el IBI cobrado con el Plan General anulado](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/08/media/cortadas/webmontecueto-knW-U212002162831U7H-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Vecinos de Monte y Cueto recurrirán el IBI cobrado con el Plan General anulado](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/08/media/cortadas/webmontecueto-knW-U212002162831U7H-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Jueves, 9 de febrero 2017, 07:17
La Plataforma de Afectados por la Senda Costera estudia reclamar de forma colectiva al Ayuntamiento la devolución del importe del impuesto de la contribución (el IBI) que, tras el cambio de calificación de sus fincas bajo los baremos establecidos por el Plan General de Santander de 2012, se incrementó y que ahora ha quedado anulado tras la sentencia del Supremo que tumbó el documento urbanístico. En otros casos la mayoría, según el Ayuntamiento los recibos del IBI por estas fincas experimentaron bajadas.
Lo anunció ayer Santiago Sierra, portavoz del colectivo, que informó que en fecha aún sin determinar comenzarán las reuniones colectivas para valorar la situación y acordar la reclamación ante el Ayuntamiento. Esta no es otra que instar a que devuelva lo que ha cobrado bajo el amparo de un Plan General que ahora está anulado por los tribunales.
Sin embargo, el Ayuntamiento ya ha dicho que, en base a los informes de los servicios jurídicos, la anulación del Plan «no tiene» efectos retroactivos. «El IBI de 2016 se giró de acuerdo con el Plan General vigente en ese momento y no procede, por tanto, ni que el Ayuntamiento reclame el valor de lo que recaudó de menos ni que se devuelva la diferencia en los recibos cuya cuantía fue mayor en 2016 de lo que va a serlo en 2017».
Ayer mismo, el portavoz municipal del PSOE, Pedro Casares, dijo que «es de justicia que el Ayuntamiento devuelva a los vecinos la diferencia del valor recaudado por el valor de un suelo que no está urbanizado y al que se ha incrementado el impuesto del IBI», porque «en muchos casos se ha cometido una injusticia».
Según los datos que maneja el Ayuntamiento, en la zona Norte de Santander existen en total 5.708 pequeñas fincas cuya valoración urbanística varió con la entrada en vigor del Plan de 2012, cambio que no se pudo aplicar hasta el año 2014 debido a una sentencia del Tribunal Supremo. En todo este conglomerado de figuras urbanísticas, las fincas modificaron su valor catastral, pero lo hicieron de forma totalmente diferente. En 383 de ellas se produjo una disminución del valor catastral en suelo urbanizable con ordenación detallada (pagaron menos impuestos).
Otras 5.294 estaban localizadas en suelo urbanizable pero cuyos proyectos aún no se había desarrollado. A estas parcelas, el Catastro les aplicó el criterio establecido por una sentencia del año 2014, que determina que para que el suelo urbanizable sea considerado urbano a efectos catastrales y pague IBI como tal es necesario que se haya iniciado su desarrollo urbanístico. Por lo tanto, en aquellos casos en los que el suelo estaba sin desarrollar, se ha seguido tributando el IBI como suelo rústico. Sólo 30 parcelas pasaron de rústica a urbana por tratarse de suelo urbanizable con ordenación detallada, es decir, que ya comenzó su desarrollo urbanístico. Aquí sí se ha experimentado una importante subida en el recibo del IBI.
El Ayuntamiento insistió ayer en que con la nueva regulación la recaudación por el IBI bajó en 34.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.