Borrar
La imagen de Jesús Nazareno, obra de 1943, de la Archicofradía de La Merced, es portada a hombros por los cofrades en un desfile por la Plaza de Pombo en Miércoles Santo
El paso hacia la Semana Santa

El paso hacia la Semana Santa

Las doce cofradías de Santander ultiman sus preparativos para las procesiones

Juan Carlos Flores-Gispert

Sábado, 1 de abril 2017, 09:26

Costaleros portando pasos sin imágenes por las calles y música de trompetas y tambores se oyen estos días por Santander, anunciando que la Semana Santa comienza y llenará las calles de celebraciones y procesiones. En la Plaza Porticada, en la carpa de 700 metros cuadrados ya montada, se instalarán 27 pasos y sus imágenes, como cada año. Entre ellas, una nueva, un Cristo crucificado y aún vivo, realizado por la escultora Gema Soldevilla para la Cofradía delSantoEntierro.Saldrá en procesión el Miércoles Santo, portada por hermanos de la penitencial. Pero hasta tanto, podrá ser admirado en la carpa desde el día 7, jornada en la que se abre al público.

Hay otra exposición de Semana Santa. La montada por la empresa Seficosa en un local del edificio del Club de Regatas, en la calle Hernán Cortés. La exposición se denomina La Semana Santa en los Valles Pasiegos y va montada sobre una mesa de 24 metros de longitud y ambientada en un paisaje pasiego. Está formada por tronos e imágenes en miniatura. Consta de 15 tronos de Málaga y 6 de Sevilla con sus correspondientes hombres de trono y nazarenos. También se muestran en actitud de desfile grupos de compo- nentes de las Fuerzas Armadas y seis bandas de cornetas y tambores. Es una exposición única en España y estará abierta al público hasta el 22 de abril, de lunes a sábado, de cinco a nueve de la tarde.

Novedades en los desfiles

Hay muchas novedades en los desfiles de este año. Como la restauración y plateado de las astas del estandarte y restauración de la cruz alzada que abre las procesiones generales a cargo de la Junta de Cofradías Penitenciales de Santander, en la que se integran doce cofradías. La Archicofradía de la Pasión, como ya lo hiciese en 1947 y, recientemente, en 2016, sacará las imágenes del Descendido y Nuestra Señora Virgen de la Amargura en el mismo paso.

En la Cofradía de la Paloma, el paso del Prendimiento procesionará a hombros de 35 porteadores. Por ello el paso se ha modificado incorporándole trabajaderas y unos respiraderos tallados y dorados en pan de oro. El paso incorpora dos candeleros de bronce de estilo bizantino, de la antigua iglesia de los Pasionistas en Santander. Completa el conjunto escultórico un olivo natural de 2,5 metros de altura.

Primeros actos

En su salida del día de Viernes Santo, la Hermandad estará acompañada por primera vez por la Agrupación Musical Torre del Reloj, de Peñafiel (Valladolid). Estrenará una adaptación de la canción Viento del Norte, de Nando Agüeros.

La Cofradía de los Dolores estrenará una cruz de guía realizada en madera noble y rematada con orfebrería de plata de ley, donada por una familia de Santander. La cruz ha sido realizada en los talleres de los hermanos Cosano, de Puente Genil (Córdoba), reconocidos orfebres de la Semana Santa andaluza por su trabajos en multitud de cofradías.

En la procesión de Jueves Santo por la noche, la Cofradía de La Salud ya no llevará un crucifijo portado por un hermano cofrade, sino una cruz tendida con un Cristo, réplica del de la localidad de Limpias, portado por cuatro cofrades.

75 años de La Merced

La Archicofradía de Nuestra Señora de la Merced celebra este año su 75 aniversario. Por ello, el manto blanco que la Virgen lucirá nuevo bordado en la procesión de Viernes Santo: el escudo de la Cofradía, realizado por las monjas de Castil de Lences (Burgos). La Merced ha solicitado la liberación de un santanderino de 37 años que cumple condena por delito contra la salud pública. Está en libertad condicional. El último preso liberado lo fue 2011.

Recientemente, los nazarenos de esta cofradía realizaron un ensayo solidario, con recogida de alimentos a lo largo del día, durante la prueba que realizaron los porteadores de los pasos de la hermandad desde su capilla en la calle Bonifaz. Los 150 kilos obtenidos fueron entregados al Banco de Alimentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El paso hacia la Semana Santa