

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 6 de abril 2017, 16:12
La alianza entre PP y Ciudadanos funciona como un engranaje perfecto en el Ayuntamiento de Santander en los asuntos de enjundia. Esa pinza fue la que tumbó este jueves la petición de dimisión de la alcaldesa, Gema Igual, formulada por el concejal no adscrito Antonio Mantecón, y apoyada por PSOE, PRC, Ganemos Santander Sí Puede e IU, por "falsear" su currículo académico.
La abstención de Ciudadanos permitió a Igual salir airosa de las embestidas de la oposición a cuenta de la polémica suscitada a raíz del cambio en la web municipal de la formación académica de la alcaldesa, que primero aparecía como "diplomada en Magisterio" y después con "estudios en Magisterio", una modificación que se produjo después de que la socialista Estela Goikoetxea dimitiera como directora del Observatorio de Salud Pública de Cantabria tras reconocer que mintió sobre su formación académica.
Los partidos de la oposición, excepto Ciudadanos, reaccionaron en bloque pidiendo la dimisión de la regidora santanderina, una petición que han llevado al Pleno convertida en moción en una sesión no exenta de tensión.
Pero la alcaldesa no se ha dejado amilanar y ha reiterado lo ha que venido diciendo a lo largo de toda esta semana, que todo ha sido un error. "Nunca he tenido que hacer un currículo, nunca he escrito mi vida profesional y cuando entré en el Ayuntamiento dije que había estudiado Magisterio, pero me hicieron un currículo que estaba equivocado. Mi error ha sido no haberlo leído en la página oficial en estos 14 años", ha replicado Igual a quienes la han acusado de mentir y falsear sus datos.
Pero en su ánimo no está dimitir, tal y como dejó claro en la sesión plenaria. "Me voy a equivocar muchas veces y voy a tener que pedir perdón, pero si oís que vuestra alcaldesa es una mala persona, ladrona y mentirosa o que ha hecho las cosas de mala fe, no lo creáis, porque no es verdad", rogó Igual dirigiéndose a los vecinos que llenaban el plenario, tras insistir en que públicamente "siempre" ha dicho que no había concluido la carrera de Magisterio.
Además quiso dejar claro que durante sus 14 años en el Ayuntamiento "nunca me he aprovechado de algo que no tengo. Soy consciente de que soy alcaldesa porque a Íñigo de la Serna le han nombrado ministro. Yo no he ganado a nadie y a mí no me ha votado nadie. Han votado al partido al que pertenezco y que ganó con mayoría, pero no absoluta", subrayó en un lance de modestia.
La puerta, el único camino
Sus explicaciones han sido más que suficientes para los dos ediles de Ciudadanos, que no creen que haya habido "ni falsedad ni mentira", porque la regidora había declarado en distintos medios de comunicación que no acabó sus estudios. Pero no así para los demás miembros de la oposición, que la han exigido con ahínco que se vaya. "La dimisión es el único camino posible ante su falta de honestidad", clamó el portavoz socialista, Pedro Casares, que tildó de "indeseable" el intento de Igual de "mantener durante años una mentira". "Por salud democrática, por respeto a esta institución y a los ciudadanos, coja la puerta y váyase", insistió. El socialista reprochó a Igual su "intento fallido de esconder información falsa como verdadera" y recordó que la corrección del dato en el registro oficial se produjo después de que la directora del Observatorio de Salud Pública, Estela Goikoetxea, dimitiera por mentir.
Un asistente al pleno gritó su simpatía hacia la dictadura mientras se debatía una moción para investigar los crímenes del franquismo
Los adeptos a la alcaldesa Gema Igual no querían que sufriera sola el trago de una sonora y múltiple petición de dimisión. Por eso fueron de avanzadilla al salón de plenos a primera hora de la mañana y se dejaron oír en varias ocasiones en señal de apoyo a la regidora santanderina. Tras el vapuleo de la oposición por el asunto del currículo corregido a última hora, después de que una dirigente socialista fuera pillada en renuncio sobre su formación académica, Igual se creció y, dirigiéndose al grupo de afines que llenaba el recinto, confesó su honestidad. El gesto, que se diría ensayado, arrancó un sonoro aplauso entre los simpatizantes populares y, sólo transcurridos unos instantes, fue corregido por la vitoreada. "No está permitido aplaudir en el pleno", censuró a los suyos la alcaldesa con la boca pequeña. Mucho más desacertada resultó la intervención de un espontáneo que, mientras el concejal no adscrito Antonio Mantecón pedía apoyo institucional a la causa judicial instruida en Argentina, que investiga a la dictadura franquista por crímenes de la humanidad, gritó un atronador Viva Franco, viva España.El incidente provocó un gran alboroto en el salón de plenos y el concejal socialista Javier Antolín no dudó en reclamar la expulsión del del espontáneo de la sesión plenaria, una petición que la alcaldesa desatendió. Igual se limitó a llamarle la atención. Después, el PP rechazó la moción de Mantecón, que se ha presentado también en otras ciudades españolas, como Valencia, ayuntamiento en el que los populares se abstuvieron. Como en otros asuntos, Cs se abstuvo.
Su homólogo del PRC, José María Fuentes-Pila, no salía de su "sorpresa y perplejidad" por lo ocurrido en los últimos días, mientras apoyaba la petición de dimisión de Igual al considerar insuficientes sus argumentos.
El concejal no adscrito Antonio Mantecón, impulsor de la moción, reprochó a la alcaldesa que se "aferre" a un cargo "al que nunca ha hecho justicia" y vaticinó que este asunto "ha puesto punto final a su carrera política, que debe abandonar. No puede ejercer ni un minuto más el cargo. Debe abandonar e irse ahora con la dignidad de asumir su error", la animó el edil. En similares términos se manifestó el concejal de IU, Miguel Saro, para quien, a pesar de que no es necesario ningún título para ejercer como político, "falsear datos personales y mantenerlos durante 14 años merece el mayor de los reproches" y no es oportuno que alguien que haga eso "dirija este ayuntamiento y presida este pleno".
Pero las puyas de la oposición alcanzaron también a Ciudadanos, al que acusaron de "incumplir su decálogo de buenas prácticas". Casares acusó a esta formación de "no tener palabra" y "renunciar con su silencio" a la regeneración en el Ayuntamiento de Santander, mientras Mantecón recriminó a ese grupo que "no respete ni siquiera su propio código de buenas prácticas".
Tras esta moción se rechazó otra presentada por la concejala de Ganemos, Tatiana Yánez, que también pedía la dimisión de Igual. Lejos de agruparse con la iniciativa de Mantecón, se debatió por separado poco después, de manera que la edil se quedó sola en su defensa. La propia Yánez fue la única en votar a favor, mientras que el PP lo hizo en contra y el resto de los grupos se abstuvieron.
El cambio de la plusvalía no será inminente
El PP y Ciudadanos mantendrán la misma ordenanza hasta que se produzca la modificacón del marco normativo estatal. La modificación de la ordenanza municipal que regula la plusvalía no será inminente ni automática. Cualquier revisión en el Ayuntamiento de Santander queda relegada a la adaptación que se haga del marco normativo estatal.
El nuevo proyecto de la senda peatonal entrecabo Mayor y la Virgen del Mar seguirá adelante gracias a la abstención de Ciudadanos. El grupo Ganemos Santander Sí Puede había pedido la paralización inmediata de la tramitación del proyecto con el argumento de que no se habían tenido en cuenta las propuestas de los colectivos vecinales, un alegato que rechazó de plano el PP, que votó en contras.
También el Pleno dio luz verde por unanimidad a la moción planteada por Ciudadanos para realizar un estudio que determine qué paradas de autobús incumplen la normativa en materia de accesibilidad.
Así lo decidieron ayer PP y Ciudadanos, al aprobar dos mociones en las que pidieron al Gobierno de España que adapte la normativa estatal del Impuesto sobre el Incremento del valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía, a la sentencia del Tribunal Constitucional que deja exentos de pagar este tributo a quienes vendieron el piso con pérdidas.
Toda la oposición, menos Ciudadanos, había pedido al equipo de gobierno que diera un paso al frente sin esperar al cambio de la legislación estatal, de manera que en tres meses modificara la ordenanza para dejar de cobrar el impuesto cuando no se haya producido ganancia económica en la venta. Además, reclamaba la eliminación en el plazo de un mes del requisito de residencia para poder disfrutar de la bonificación del 90% establecida en la ordenanza municipal para la transmisión de viviendas con un valor catastral inferior a los 60.000 euros. Pero PP y Ciudadanos sumaron sus votos para rechazar ambas peticiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.