![Vertederos junto a la Virgen del Mar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/12/media/cortadas/vertederos-kQOD-U213444769046ROH-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Vertederos junto a la Virgen del Mar](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/12/media/cortadas/vertederos-kQOD-U213444769046ROH-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Miércoles, 12 de abril 2017, 11:45
La asociación Centinelas lamentó ayer «profundamente el estado del litoral norte de Santander, con la proliferación de vertederos incontrolados a lo largo de lo que será la futura senda costera».Denuncia que hay escombros, acumulación de neumáticos, que se realizan quemas de residuos, y que se trata de «imágenes habituales a lo largo de este entorno natural que sirve de lugar de ocio para los ciudadanos y que es además un atractivo turístico para la ciudad de Santander, una ciudad inteligente», dicen, «que quiere estar en primera línea en la oferta turística, como ciudad sostenible y puntera en la aplicación de las nuevas tecnologías».
Centinelas explicó ayer que hace tres meses sus voluntarios detectaron dos vertederos incontrolados cercanos a la Virgen del Mar, «donde es habitual encontrar escombros, neumáticos, plásticos y otros residuos. Organizamos entonces una jornada de limpieza con diez voluntarios para retirar lo posible», señalan «y avisamos al Ayuntamiento para que se ocupara del resto por su mayor volumen y para que evite futuros vertidos».
«Desde entonces hemos recordado a los responsables municipales repetidas veces la necesidad de resolver este problema, agravado día a día por la aportación de nuevos residuos». Ylo que pare ellos parecía «una simple y fácil gestión, que comenzó con una solicitud de retirada de basuras en el Registro del Ayuntamiento dirigida a la Concejalía de Medio Ambiente, resultó ser mucho más complicado», lamentan.
Y es que «después de varias conversaciones se desvió el tema al Servicio de Ingeniería Industrial que, a su vez, lo transmitió a la empresa Ascán, contratada por el Ayuntamiento. A pesar de nuestra insistencia, los vertederos continúan en el mismo lugar desde hace más de tres meses», denuncia este colectivo.
Centinelas trabaja por conseguir un buen estado ambiental para el litoral «gracias a un montón de voluntarios que vigilan la costa y emprenden labores de recuperación y limpieza de forma altruista. Para ello es necesaria una colaboración entre voluntarios, asociaciones y administraciones competentes, especialmente los ayuntamientos. Solo pedimos que cumplan con su obligación de mantener un entorno limpio y saludable», acaba la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.