Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Miércoles, 24 de mayo 2017, 10:20
Gustavo Zabala Marotías es desde este lunes el nuevo jefe de la Policía Local de Santander en sustitución de Luis Hernández Castillo, nombrado Jefe de Servicio de Coordinación General de Protección y Seguridad Ciudadana del municipio. Zabala, hasta ahora intendente general y segundo en el escalafón, asciende así de categoría y pasará a ser el responsable del cuerpo. Pero sin plaza en propiedad, porque ésta es de Hernández Castillo, que la obtuvo por concurso de méritos hace dieciséis años. Zabala tomará posesión de forma oficial de su cargo en un acto oficial en los próximos días.
Por su parte, el Ayuntamiento deberá resolver en las próximas semana la fórmula legal para que GustavoZabala sea el jefe de la Policía Local con plaza en propiedad, pero hasta tanto esto se resuelva (pasarán semanas o meses), el puesto está cubierto a todos los efectos.Será el máximo responsable con todos sus prerrogativas y deberes, aunque atendiendo a la legalidad lo es de forma interina, circunstancia que no preocupa al equipo de Gobierno, como dio a conocer este martes.
Con todas sus funciones
"Zabala asume la jefatura de manera total, con todas sus funciones y consecuencias", resumió el concejal de seguridad ciudadana, Pedro Nalda. Está en estudio cómo se conseguirá que tenga la plaza en propiedad, pero para los efectos organizativos y administrativos no influye esta circunstancia, se explicó desde el Gobierno Local. En febrero pasado se aprobaron las bases y convocatoria del concurso para la provisión del puesto de coordinación en el Ayuntamiento, el 5 de abril se designaron los miembros de la Comisión de Valoración que ha actuado en este procedimiento, que el 8 de mayo pasado propuso a Hernández Castillo, único candidato presentado a la plaza como el más idóneo. El nombramiento se publicó ayer en el Boletín Oficial de Cantabria.
Los méritos de Hernández Castillo y el amplio conocimiento de todo los relacionado con la seguridad en la ciudad y los cuerpos de bomberos y Policía Local han sido determinantes para que la comisión de valoración apoye su designación. Ya el pasado 8 de mayo, Hernández Castillo se despidió de los agentes por escrito mediante una circular interna, la misma que se utiliza para el encargo de los trabajos de la jornada siguiente. En esa circular, en escasas nueve líneas, se puso a disposición de los agentes en su nuevo puesto de trabajo y se disculpó "por aquellas acciones u omisiones que hayan podido ofender personalmente a cualquiera de los funcionarios". Y añadió que "agradezco la implicación y colaboración de todos los que, formando parte de este servicio, comparten que el fin de esta policía es el servicio al ciudadano".
Hernández será ahora coordinador general de Seguridad, un empleo de nueva creación que, en la práctica, supone que el hasta ahora jefe de la policía deja el mando directo de la Policía Local (el día a día) para pasar a coordinar a todos los cuerpos implicados en la seguridad, desde la propia Policía hasta los bomberos pasando por la Protección Civil.
Retos del nuevo jefe
El nueve jefe de la Policía Local de Santander, Gustavo Zabala, tiene mucho trabajo por delante. El primero de los retos es recomponer las relaciones entre los agentes y el mando superior, deteriorados en parte por la personalidad del jefe saliente. Además, debe atender a las criticas de los propios policías y sus sindicatos, así como de las asociaciones de vecinos y ciudadanos de la escasez de agentes del cuerpo, que suman 200. Las criticas se recrudecen cada verano y en especial los fines de semana con el incremento de jóvenes que practican botellón. Zabala, con más de veinte años de experiencia en el cuerpo, conoce de primera mano todas estas circunstancias.
También tiene que abordar la mejora de las instalaciones de la Policía Local que, según han denunciado los sindicatos, están en "una situación lamentable". El cuartel policial se ubica en una nave ferroviaria propiedad de la empresa Adif en la calle Castilla. Fue ocupado en 1998 y el Ayuntamiento paga a Adif unos 10.000 euros/año de alquiler.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.