Borrar
Imagen de las obras de urbanización en el nuevo Alisal. Daniel Pedriza
Más de 7.000 personas inscritas para el sorteo de las viviendas sociales del Alisal

Más de 7.000 personas inscritas para el sorteo de las viviendas sociales del Alisal

Las obras de los seis edificios comenzarán después del verano y se entregarán en la primavera de 2027

C. G.

Santander

Sábado, 2 de marzo 2024, 17:05

Más de 7.000 personas se han inscrito ya en el registro de solicitantes para optar al sorteo de las primeras viviendas protegidas –en total serán 282– que promueve el Ayuntamiento de Santander en el Sector 1 de la ciudad (Alisal). Así lo dio a conocer este sábado el concejal de Fomento y Vivienda, Agustín Navarro, quien recordó que aún queda un mes para el cierre de las solicitudes. Así, el plazo se cerrará el día 2 de abril, al coincidir en festivos el último día previsto y el siguiente (31 de marzo y 1 de abril). Una vez revisadas las solicitudes y publicadas las listas, la previsión es celebrar el primero de los sorteos el próximo mayo.

Navarro explicó que la urbanización del sector 1 avanza «a buen ritmo» y se espera que esté finalizada por parte de la Junta de Compensación «a finales de julio». El objetivo es que las obras puedan comenzar de forma simultánea en los seis edificios «después de este verano y acabar a finales de 2026, con lo que las viviendas podrían entregarse para la primavera de 2027».

En 2025 se sortearán dos bloques más y en 2026 los dos restantes, con el objetivo de ampliar las posibilidades de los vecinos interesados. Además, quienes no resulten adjudicatarios de las viviendas que se sorteen este año entrarán directamente en el próximo sorteo, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Los interesados pueden completar la solicitud descargable en la web de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) o bien de forma presencial en el registro del Ayuntamiento, en la planta baja del Consistorio. Respecto a los requisitos, por primera vez no se exige un año de antigüedad como empadronados, sino que es suficiente con estarlo en el momento del trámite. Los aspirantes deben ser mayores de 18 años, no tener vivienda en propiedad y que los ingresos de la unidad familiar no superen unos mínimos en base al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

Características de las viviendas

Los proyectos básicos para estas 282 viviendas ya están redactados y se encuentras en redacción los proyectos de ejecución. En cuanto a las características de las viviendas, contarán con una plaza de garaje y un trastero vinculado, y la mayoría estarán compuestas por salón, cocina, 2 o 3 dormitorios, cuarto de baño y aseo.

Se ha reservado para personas con movilidad reducida el 5% de las viviendas, «por encima del porcentaje obligatorio que marca la Ley». Del mismo modo, se reservan viviendas destinadas exclusivamente para jóvenes menores de 35 años, y se les asigna un cupo especial con el objetivo de favorecer a este sector de la población.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más de 7.000 personas inscritas para el sorteo de las viviendas sociales del Alisal