Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el sábado por la noche –y ya casi a la hora de cierre teniendo en cuenta el sorteo y el toque de queda– sonó el teléfono del restaurante Gelín y escucharon al otro lado la voz del delegado de Loterías y Apuestas del Estado ... en la región, Ignacio de la Sierra, la respuesta, sin mediar otra palabra, fue «¿cuánto hemos dado?». El negocio, en Nueva Montaña, es de los mismos propietarios que la Administración número 27 de Santander. La de El Corte Inglés. Con lo que les dijo el delegado se quedaron atónitos. Un premio de 63.143.432,53 euros. Tanto, que para hacerse una idea, tuvieron que recurrir a métodos de otro tiempo. «A veces escuchas lo que se paga por los futbolistas y ya tienes el oído acostumbrado a cifras altas, pero, aunque ya no se deba hacer, ayer al enterarnos del premio lo pasamos a pesetas. Es que son 10.500 millones, es una pasada», cuenta Ángel Castanedo. Normal el asombro. Se trata del premio unitario más alto de la historia de las loterías en Cantabria. Una barbaridad, una auténtica millonada.
Lo primero, el repaso de los datos. Se trata de un boleto acertante de Categoría Especial (seis aciertos más reintegro) del sorteo de La Primitiva del pasado sábado. Con el premio acumulado de Primera Categoría (seis aciertos) ese boleto dejó en Santander esos 63 'kilos'. Como para olvidarse de la combinación ganadora del día: 10, 8, 1, 27, 31 y 17. El complementario fue el 34 y el reintegro, el 1. Pleno (además, el 'Joker' fue el 4004433 y la recaudación del sorteo ascendió a 12.261.232 euros).
El nombre del principal agraciado no se conoce, pero el de otro, sí. Porque hay un segundo. Hacienda se llevará de ese premio de La Primitiva sellado en Santander algo más de 12,5 millones de euros. La norma dice que los premios son íntegros hasta los 40.000 euros. O sea, que no hay que pagar nada si está por debajo de esa cifra. Pero, por encima de esa cantidad, el 20% se va en impuestos. Es decir, que a la cifra total hay que restarle 40.000 (que esos no tributan) y, de lo que queda, calcular el 20%.
De la Sierra confirma que es «el premio más grande de loterías que se ha dado en Cantabria». «Puede que acumulando premios de algún sorteo de la Lotería Nacional en Navidad salga una cifra mayor, aunque sería juntando todos los premios del sorteo. Pero como premio único, este es el que más». De largo. El anterior, de hecho, era de 25 millones de euros. «En Torrelavega, en el estanco de la Avenida de España, junto a la cafetería Kuman». Aquel fue del Gordo de La Primitiva, pero se queda muy lejos de lo quese ha llevado el último afortunado. Hay un dato más, incluso, tirando de hemeroteca. En toda la historia de este juego a nivel nacional (el primer sorteo de La Primitiva fue en octubre del año 1985), sólo en cuatro ocasiones se repartió más dinero que este sábado en Cantabria, como confirma con una tabla el delegado en la región. O sea, que es algo histórico.
Conocer al ganador es buscar una aguja en un pajar (no es de extrañar que lo esté celebrando con algo de discreción). «A saber, por El Corte Inglés pasa mucha gente». Lo que sí cree Castanedo es que será, posiblemente, «alguien de aquí». «En otra Semana Santa más normal hubiera pasado por la administración mucha gente de fuera, pero con las restricciones de ahora, lo más fácil es que sea uno de aquí».
Eso comentaba con las dos empleadas que llevan el día a día del despacho. Son familiares de uno de los camareros del restaurante, así que el sábado por la noche el local se convirtió en una fiesta. «Llamamos a las chicas cuando lo supimos, hicimos una vídeo llamada y, al principio, no se lo creían. Nos decían que si estábamos vacilando. La verdad es que lo estábamos encantados, lo celebramos como si nos hubiera tocado a nosotros una parte».
Ángel Castanedo | Responsable de la administración
Y eso que se trató, por el momento, de una celebración algo atípica. Sábado noche, con el centro comercial cerrado al día siguiente, en hora ya de toque de queda y en plena Semana Santa. Por eso, hasta este lunes no habrá visita con los habituales carteles que señalan que la administración ha repartido suerte.
«Estamos encantados –señalaba Castanedo– pensando que el premio se queda aquí y que, siendo tanto dinero, va a dar una alegría a un círculo grande. Al que lo ha ganado, pero también a familiares, amigos... Ya por pensar, y más en estos tiempos que son tan complicados, ojalá sea para alguien que realmente lo necesita, que estuviera apretado. Y que le arregle a él y a unos cuantos que tenga alrededor».
Pero es que la historia no queda aquí. «Además, de Primera Categoría (seis aciertos) existen cuatro boletos acertantes», señalaba el teletipo de las agencias que recogía los datos del sorteo. La información habitual que repasa números, premios y el mapa de las administraciones. Debajo de los 63 kilos, el nombre de Santander aparecía nuevamente. «Es que hemos dado otro de casi 300.000 euros en Puertochico. La Bruja», contaba De la Sierra, que andaba radiante.
Ignacio de la Sierra | Delegado de Loterías
Administración número 16 de la capital cántabra, Casimiro Sainz ocho. Con los 63 millones, sus 290.339,39 euros pasaron un tanto desapercibidos. Pero, por seguir con el juego, son casi cincuenta millones de las antiguas pesetas. Y eso no está nada mal tampoco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.