Borrar
Agente del Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT), en el lugar del accidente. J. Cotera
Las acusaciones concretarán el miércoles qué delitos imputan a los conductores del atropello de Castelar

Las acusaciones concretarán el miércoles qué delitos imputan a los conductores del atropello de Castelar

Un jurado popular será el encargado de enjuiciar este caso, en el que perdió la vida el joven de 19 años Bret Elorza

Abel Verano

Santander

Viernes, 1 de septiembre 2023, 07:18

El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santander, Miguel Ángel Agüero, ha citado a las partes del caso del atropello mortal de Castelar (Santander) el próximo miércoles, 6 de septiembre, para conocer qué delitos imputan las acusaciones a los dos investigados: Bryan Barroso, en prisión provisional desde que se produjo el accidente, y Adrián Bedia, en libertad.

Esta vista se celebrará después de que la Audiencia Provincial de Cantabria confirmara el pasado mes de julio la decisión del instructor de incoar un procedimiento del jurado popular, después de rechazar los recursos de apelación presentados por las defensas.

En principio, tanto la Fiscalía como la acusación particular consideran que los dos implicados en el accidente que se cobró la vida de Bret Elorza podrían haber cometido un delito de homicidio doloso y otro de conducción temeraria agravado, con manifiesto desprecio por la vida de los demás.

En la comparecencia prevista para el miércoles, intervendrá, en primer lugar, la Fiscalía y, después, la acusación particular. Ambas deberán concretar la imputación frente a los dos procesados. Seguidamente, el magistrado oirá a los letrados de Barroso y Bedia, quienes manifestarán lo que estime oportuno en su defensa y podrá instar el sobreseimiento, si hubiere causa para ello, conforme a lo dispuesto en los artículos 637 y 641 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En sus intervenciones, las partes podrán solicitar más diligencias de investigación si así lo estiman.

El accidente de Castelar ocurrió el 3 de febrero, cuando Elorza, de 19 años, perdió la vida cuando circulaba con su ciclomotor por la citada calle al ser arrollado por Barroso, que venía «picado» con Bedia, y conduciendo sus respectivos coches a casi 100 kilómetros por hora. Barroso dio positivo en cocaína, cannabis y metanfetaminas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las acusaciones concretarán el miércoles qué delitos imputan a los conductores del atropello de Castelar