

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Navidades son una época llena de traslados para reencontrarse con la familia y los amigos. De marchas y regresos. Y para viajar en busca de experiencias distintas, alejadas de la rutina. De ello da fe el aeropuerto Seve Ballesteros, que presenta estos días un continuo frenesí y unas cifras de récord. La ruta con Bruselas, al 99% de ocupación; la de Roma, al 98,9%; la de Berlín, al 98,7%; la de Londres, al 98,2%; la de Edimburgo, al 97,8%; la de Varsovia, al 92,5%... Da igual el destino que se mire, los vuelos operados en el aeródromo cántabro en esta última semana del año han estado a rebosar. También los nacionales: los vuelos a Tenerife tuvieron el 96,1% de las plazas ocupadas; los de Málaga y Sevilla, el 94%; los de Valencia, el 93,8%; los de Barcelona, el 93,7%... Encontrar billetes ha sido tarea compleja. Y el balance no admite discusión: la ocupación media de los vuelos con salida o llegada al Seve Ballesteros desde el pasado lunes, día de Navidad, alcanza el 95%.
Por ejemplo Ryanair, la aerolínea que opera más rutas desde Santander, ha vendido esta semana más de 10.500 billetes de las 11.340 plazas que ofrecían sus vuelos, repartidas en 60 conexiones. Un 96,5% de ocupación. Y faltan por contabilizar los trayectos de hoy.
«Se nota la recuperación económica y la gente se anima más a viajar», apuntan fuentes cercanas al aeropuerto. A lo que hay que unir la mayor oferta de vuelos, al incorporarse esta temporada de invierno las rutas con Valencia, Málaga y Marrakech y aumentar las conexiones con Tenerife.
Las cifras vienen a cerrar un año «positivo» para el aeropuerto. Después de terminar 2016 con el peor balance de la última década, provocado fundamentalmente por la cancelación de numerosas rutas de Ryanair, el Seve Ballesteros ha recuperado la sonrisa en 2017. A falta de las cifras oficiales de diciembre, cerró noviembre con un aumento del 39% de pasajeros con respecto al mismo mes de 2016 y con casi un 20% de subida en el acumulado anual. Los 867.627 pasajeros contabilizados a 30 de noviembre ponían al alcance de la mano superar los 920.000 viajeros marcados como objetivo para fin de año por el Gobierno regional.
De cara a 2018, el reto que ha apuntado Miguel Ángel Revilla es «rebasar ampliamente» el millón de personas en el Seve Ballesteros.
Entre las novedades que traerá el nuevo año, el 26 de marzo se estrenarán los vuelos a Budapest, operados por Ryanair, y la Consejería de Turismo trabaja para sumar otras capitales europeas a la programación. Por su parte, Iberia y Air Nostrum aumentarán un 25% la oferta de plazas anuales de los vuelos que conectan Santander y Madrid, ruta que tendrá dos frecuencias más de mayo a septiembre y nuevos horarios, «más eficientes», dicen, para favorecer las escapadas de fin de semana a Cantabria y las conexiones internacionales con los destinos más frecuentados por los cántabros que operan ambas aerolíneas desde la capital de España. Así, a partir del 25 de marzo, cuando se pone en marcha la temporada de verano, habrá 30 frecuencias semanales de media entre los aeropuertos Seve Ballesteros y Adolfo Suárez-Barajas.
Además, Vueling, que todas las semanas opera un vuelo diario a Barcelona, duplicará la oferta los lunes y viernes a partir del 31 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.