Secciones
Servicios
Destacamos
El albergue de insectos del santanderino parque de La Remonta, una pequeña construcción pensada como un hábitat natural para diversas especies de insectos, diseñado por el estudio Batlle i Roig ha sido galardonado en el World Architecture Festival, un evento que premia ... la creatividad y el talento de los mejores arquitectos y diseñadores de interiores del mundo. En el evento, celebrado en Berlín, el jurado selecciona los mejores edificios ejecutados en el último año y también los mejores proyectos, hasta completar una lista de elegidos que refleja la diversidad de las construcciones que cambian la piel de cualquier esquina del mundo. En la edición de 2017, en la nómina de ganadores solo está un proyecto español, este peculiar 'hotel' de los arquitectos catalanes, también implantado en el parque Vallmora, de El Masnou (Barcelona), también diseñado por Enric Batlle y Joan Roig, autores de los parques de Las Llamas y La Remonta.
El 'hotel' de insectos tiene cuatro niveles. Nivel 1, piedra. Aloja a arañas, escarabajos, abejas solitarias, luciérnaga, grillos, saltamontes, mantis religiosa, dentro de las cavidades que forman las piedras. Nivel 2, cerámica (bloque de termoarcilla). Aloja a abejas solitarias en los ladrillos de cerámica agujereada, que está llena de una mezcla de barro y paja. Nivel 3, madera (troncos de pino agujereados). Aloja a abejas solitarias (osmia, onthidium sp., halíctids y odynerus). Los troncos de madera tienen agujeros de entre 2 y 10 milímetros y hay tallos de caña y bambú. Las larvas de escarabajos, ciempiés y oniscídea, se alojan en madera muerta. Nivel 4, piñas. Aloja arañas, hormigas, escarabajos en piñas de pino secas; escarabajos, ciempiés y arañas en restos vegetales, corteza de pino y pinaza; abejas solitarias y avispas, sírfidos y dípteros, en tallos de zarzamora, rosal, frambuesas y saúco.
La Remonta tiene dos hoteles de insectos, uno en cada puerta de acceso al parque, de diez hectáreas de superficie. El parque es un corredor con dos accesos: uno junto a la peña de Peñacastillo y otro cerca del parque Doctor Morales, entre los cuales discurre un recorrido de casi un kilómetro de longitud con una anchura de siete metros en los que se distribuyen un carril bici, una mediana vegetal y un paseo peatonal. Tiene también circuito para correr, bancos y arbolado.
Entre las próximas mejoras que se introducirán en el parque municipal está la instalación de una frase en cada uno de los 24 bancos del parque, una de las iniciativas populares que ganaron el concurso realizado a través de la plataforma municipal City Brain. Las frases serán eligidas por la Comisión Municipal de Cultura y sometidas al beneplácito ciudadano a través de la citada plataforma de opinión pública santanderina. Además de las frases en los bancos, La Remonta tendrá mesas para practicar ping pong y aparcabicis, también decisión de los ciudadanos a través del City Brain.
La última incorporación al parque fue la construcción de una charca para anfibios con rocalla natural en el marco de las actividades de voluntariado ambiental organizadas junto a la SEO/BirdLife.
La iniciativa ha sido impulsada por SEO/BirdLife con el Ayuntamiento de Santander y se enmarca en el programa de voluntariado ambiental Provoca del Gobierno de Cantabria. Los participantes hicieron la charca excavando en el suelo y colocando una membrana impermeable. También se colocó rocalla para refugio a los anfibios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.