Secciones
Servicios
Destacamos
El acondicionamiento del antiguo local de Autogomas en la plaza de Pombo está suponiendo la recuperación de la fachada antigua del edificio como era en origen (en el siglo XIX): ya se puede ver cómo avanza la obra para tapar una parte de los ... grandes escaparates que se permitió abrir al concesionario de automóviles a principios de los 70 en el inmueble protegido. El bajo comercial está siendo remodelado por CaixaBank, que se propone instalar en el lugar una gran oficina uniendo esta superficie a la que ya tiene en una de las esquinas.
Fuentes del Consistorio señalaron que la fisonomía del establecimiento ha de cambiar porque obliga a ello el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1987, que está actualmente en vigor tras haber anulado el Tribunal Supremo el que le sucedió, aprobado en 2012. Fue en 1987 cuando se introdujeron medidas de protección y recuperación de la imagen de edificios emblemáticos de la ciudad. Antes, hubo un largo periodo en el que las Administraciones Locales no estaban tan pendientes de proteger el patrimonio, reconocieron desde el Consistorio.
2
es el nivel de protección con que cuenta el inmueble, que data del siglo XI
El local en cuestión se ubica a la altura de los número 25-27 de la calle Hernán Cortés, en un bloque que tiene protección estructural (un nivel intermedio de entre todas las figuras de conservación posibles). Esto significa que se tiene que suprimir los elementos añadidos (en este caso las cristaleras) y devolver al edificio el aspecto más cercano a su configuración inicial.
Dado que CaixBank presentó en el Ayuntamiento un proyecto de rehabilitación que seguía las directrices para restituir el diseño primitivo en todos los huecos de la fachada, la obra se informó favorablemente. «Un proyecto que no hubiera atendido este requisito no hubiera obtenido licencia», se explicó. En este caso, la entidad financiera tiene que anular los escaparates tras los que, durante décadas, se expusieron vehículos de la marca Citroën en pleno centro de la ciudad.
La nueva oficina bancaria ocupará tanto el espacio que ya ocupa ahora (en el número 27) como el sitio del concesionario y el del bar que quedaba en la parte trasera del inmueble (en la calle Daoiz y Velarde). El banco abrirá allí un 'Store', fórmula en la que se crean amplios ambientes y se eliminan las barreras físicas entre clientes y empleados. La sucursal tendrá varias zonas diferenciadas. Una, para la atención personalizada. Otra, central, con soportes tecnológicos y elementos interactivos. Y una tercera pensada para el escaparatismo.
2015
fue el año en que este gran local comercial de Hernán Cortes (plaza de Pombo) se quedó vacío. Desde entonces se estaba buscando comprador o rentista.
La empresa tiene ya 294 oficinas de este tipo en España, si bien el objetivo disponer de una red de más de seiscientas en 2021. La primera se abrió en noviembre de 2013 en la Avenida Diagonal de Barcelona. En Santander, en diciembre de 2016 se inauguró la primera en Jesús de Monasterio.
El local de Pombo permanecía vacío desde 2015 y, en estos cuatro años, una veintena de firmas habían mostrado su interés por él, pero los propietarios lo ofrecían en venta por 1,3 millones de euros. La otra opción era un alquiler a 10 años por 5.500 euros mensuales a los que hay que agregar el IVA, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y los gastos de comunidad, lo que había provocado que fuera pasando el tiempo y no acabara de concretarse ninguna operación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.