Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del entorno de la calle Alta disfrutarán al menos de dos años más de aparcamiento gratuito en el solar que ocupó la Prisión Provincial, en el número 95 del vial. La Junta de Gobierno Local aprobó en su última reunión un convenio de ... colaboración con la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SIEP) que no era más que un trámite al que obliga la ley. Pero la cesión de la Administración estatal a la local significa que la segunda puede seguir dedicando a zona de parking el citado recinto, que tiene cabida para más de 300 vehículos.
La noticia llega en un momento sensible: los residentes del lugar acaban de perder a finales de agosto otro aparcamiento -de más de 200 plazas frente al Parlamento de Cantabria- por lo que el hecho de que todavía queden más de dos años para que se empiece a construir en el antiguo terreno de la cárcel da un respiro a un área donde la edad media de los bloques de viviendas provoca que haya menos garajes que habitantes con coche.
500 tarjetas del TUS para estudiantes Se aprobó colaborar con la Universidad de Cantabria para que sus estudiantes viajen de forma gratuita en el TUS (Transporte Urbano de Santander) los días lectivos. Se darán un máximo de 500 tarjetas.
Padre Menni El Ayuntamiento también dio luz verde a un convenio con el centro hospitalario Padre Menni por 22.000 euros.
Actualmente, la SIEP y el Ayuntamiento trabajan de forma paralela para sacar adelante el proyecto urbanístico de la parcela (de algo más de 10.000 metros cuadrados), en la que se levantarán más de un centenar de viviendas y se creará un parque público y un aparcamiento subterráneo con más de 700 espacios para dejar vehículos. Pero éste ya será de pago. Los pisos dependerán de tres promotores distintos: por un lado irá el Ayuntamiento, que quiere poner en el mercado 55 viviendas de precio asequible, como el que hace unas semanas empezó a desarrollar junto a la antigua fábrica de Tabacalera, donde se levantarán 66.
Por otro lado irá la SIEP, con proyecto para 44 pisos, en tanto que un propietario particular de una pequeña parte de la finca podrá construir alrededor de 10 más. A este terreno no le afectó la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2012. Con el de 1997, el área tiene un uso residencial, con la posibilidad de implantar usos terciarios en la planta baja: su edificabilidad total es de 11.600 m2 construidos.
César Díaz, concejal de Fomento, señaló ayer que se está elaborando ya el proyecto general de urbanización y que por otro lado va la Junta de Compensación que regirá el espacio. Quedaría después toda la gestión urbanística por lo que, «para que entre allí una pala quedan, como mínimo dos años», especificó.
Hace poco se han cumplido los primeros cuatro desde que se firmó el convenio correspondiente y la actual ley de contratos del sector público obligaba a renovar los votos a las administraciones, que lo han hecho adaptando «de forma idéntica» el que existía, fórmula que no dejará de repetirse hasta que empiecen las obras de forma efectiva.
La Junta de Gobierno Local alcanzó otros acuerdos, según expuso ayer el concejal de Urbanismo, Javier Ceruti, portavoz de la misma. Entre ellos, dio el visto bueno a varios proyectos por obras en fachadas en seis edificios de la ciudad por importe de más de 67.000 euros. Además, designó a los concejales representantes del municipio en los consejos escolares de los colegios.
Noticia Relacionada
Por otro lado, Ceruti se mostró confiado en poder sacar adelante en la sesión plenaria de mañana, jueves, el salario del director general de Urbanismo. El profesional fue nombrado de forma correcta y empezó a trabajar a principios de agosto, si bien todavía no se ha podido aprobar su salario. Es preceptivo que éste pase por la sesión plenaria pero, en la del mes pasado, se rechazó, aunque solo el edil de Vox se pronunció radicalmente en contra.
Ahora, la visión del edil de Ciudadanos «es optimista». Sin querer entrar en detalles sobre qué grupos apoyarán o se abstendrán para permitir que la retribución pase el filtro, indicó que espera que haya «mayoría suficiente» para aprobar los sueldos de los directores generales, que esta legislatura serán cinco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.