Secciones
Servicios
Destacamos
La idea de destinar este inmueble estratégicamente ubicado en el centro de la ciudad a renovada y principal biblioteca municipal saltó en 2018. Pero, para hacerse una idea de la carrera de obstáculos que ha supuesto llegar a la apertura de la instalación santanderina, basta este dato: la obra de reacondicionamiento se inició cuando los cántabros ni siquiera habían oído hablar de una pandemia de covid, y dónde queda ya el recuerdo de esta gran crisis sanitaria. En el momento de arranque de la reforma (febrero de 2020), el Ayuntamiento se las prometía muy felices: estimó que bastarían ocho meses para terminar los trabajos y ese fue el plazo inicial que se le dio al constructor que se hizo cargo (la empresa SIEC).
Pero han pasado más de cinco años de las fotos con las que El Diario Montañés contó a sus lectores que el proyecto, finalmente, estaba en marcha. En ellas se veía a la alcaldesa (Gema Igual) y al entonces concejal de Obras (César Díaz) muy sonrientes porque, por fin, había albañiles pululando por el edificio. Y es que ni siquiera había sido fácil llegar hasta ese instante, ya que el espacio que alberga la biblioteca actual venía de una vida anterior en la que había acogido el Archivo Histórico Provincial, dependiente del Gobierno de Cantabria, y hubo que desarrollar una negociación previa con la Administración autonómica.
Luego vinieron las licitaciones del proyecto de adecuación y de los trabajos. El concurso para la reconversión salió por casi 1,9 millones, si bien se adjudicó a la baja a la citada constructora de Torrelavega por algo menos de 1,3 millones. A lo largo del camino, sin embargo, hubo que ampliar en un par de ocasiones esta dotación inicial. Una de ellas, poco después de empezarse la obra (en el segundo semestre de 2020), para reforzar los cimientos del edificio, algo que se hizo por medio de micropilotes.
Ampliar de esta forma el plan previsto conllevó todo un año de parón y un sobrecoste añadido de casi medio millón de euros (438.000 euros). En diciembre de 2022 se produjo el segundo modificado, que supuso añadir 205.000 euros al presupuesto inicial para aislar de forma eficaz el inmueble, condición indispensable para que el Ayuntamiento de Santander pudiera solicitar respaldo económico a la Unión Europea.
El Consistorio pidió ayuda a la Unión Europea para acometer la obra y se consiguió respaldo financiero: esos 440.000 euros fueron aprobados en el año 2022 porque Europa consideró loables los esfuerzos de Santander por introducir en un edificio que databa de los años 50 del siglo XX actuaciones para mejorar la eficiencia energética, por lograr una sede sostenible y por la intención de librar al espacio de barreras arquitectónicas. Desde hace tres días, la 'nueva' Biblioteca Municipal está abierta al público. El coste final ha superado los dos millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.