Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de Gobierno del PP, con el apoyo del concejal no adscrito David González, ha conseguido rechazar las distintas iniciativas presentadas por los grupos de la oposición con el objetivo de que se paralice el nuevo servicio del TUS en la ciudad.
Como ... estaba previsto, el voto de González ha vuelto a ser determinante para que de nada sirviera el acuerdo del resto de la oposición en la necesidad de volver al sistema de transporte urbano anterior, porque el que se ha puesto en marcha ha demostrado ser un «estrepitoso fracaso», a juicio de los portavoces de los grupos de la oposición.
El nuevo servicio del TUS ha centrado el debate más enconado del pleno del Ayuntamiento, al que han asistido numerosos ciudadanos y en el que se han debatido una moción de PSOE y PRC que reclamaba la paralización del MetroTUS y estudiar mejoras con la participación de usuarios, afectados y trabajadores; otra de IU para que se negocie con la Plataforma de Afectados que va a crearse y otra de Cora Vielva para eliminar las modificaciones.
La primera respuesta del equipo de gobierno llegó a través de una enmienda para sustituir las propuestas de las iniciativas por un compromiso de estudiar e implementar las mejoras que sean necesarias para el correcto funcionamiento del TUS, atendiendo a las sugerencias de usuarios y trabajadores.
Un planteamiento que fue rechazado por la oposición, con la idea de que una vez comprobado el «fracaso» del proyecto, puesto en marcha «sin haber consultado a nadie», ahora hay que «paralizarlo», antes de empezar a estudiar qué hacer con el servicio de transportes.
«Ni reconocen sus errores, ni rectifican por su soberbia política», ha reprochado al equipo de Gobierno el concejal no adscrito Antonio Mantecón; quien ha destacado el «clamor de la inmensa mayoría de santanderinos que está pidiendo que se paralice esta nefasta iniciativa».
Mantecón también se ha preguntado qué dice ahora del Metro-TUS «el padre de la criatura», el exalcalde de la ciudad y actual ministro de Fomento, Íñigo de la Serna: «¿reconoce al vástago o no lo reconoce?».
Además, Mantecón ha hecho un llamamiento a la movilización ciudadana, en contra de este «engendro de MetroTus», iniciativa por la que también aboga el concejal de IU, Miguel Saro, para quien el nuevo servicio «no ha traído ninguna mejora y sí un claro empeoramiento de las comunicaciones de la ciudad».
Este argumento ha sido compartido por toda la oposición, que también ha lamentado el «despilfarro» de siete millones de euros para cambiar un servicio que antes estaba calificado por los vecinos con un «notable alto» y al que ahora las encuestas darían un «suspenso», según ha destacado el portavoz socialista, Pedro Casares.
En opinión del portavoz regionalista, José María Fuentes-Pila, ante «críticas unánimes y rotundas» de los ciudadanos, el equipo de gobierno está respondiendo con «soberbia» y «prepotencia».
«Asuma lo que es una evidencia. La gente no quiere el Metro-Tus», le ha pedido Fuentes-Pila a la alcaldesa, Gema Igual, a la que también ha afeado que haya «culpado» a los vecinos de «no saber» utilizar el servicio.
Sin embargo, el concejal de Movilidad, José Ignacio Quirós, ha afirmado que para que un proyecto pase «del papel a la realidad» se precisa un periodo de adaptación y los «necesarios ajustes», para que «las piezas engranen perfectamente».
Además ha expresado su «respeto» y «agradecimiento» a trabajadores y usuarios y su «absoluta repulsa» a los concejales de la oposición que «no aportan más sugerencias que paralizar y eliminar el proyecto».
«Hoy solo un necio puede defender el Metro-TUS y hoy ese papel le ha tocado a usted», ha respondido Casares, al tiempo que preguntaba a los concejales del equipo de gobierno si «no se dan cuenta de que si todos los vecinos se quejan, igual es que tienen la razón».
Al final del debate, Gema Igual ha subrayado que el equipo de Gobierno no va a «escatimar esfuerzos» para que el servicio de transportes de la ciudad cubra «todas las necesidades de los santanderinos».
Y ha explicado que hasta que el nuevo TUS no ha entrado en funcionamiento no se han visto los desajustes, que se irán resolviendo porque se está trabajando para cumplir con los objetivos previstos.
Por otra parte y también con el apoyo de David González, el equipo de Gobierno ha conseguido evitar que prospere una moción de Miguel Saro (IU) y Antonio Mantecón, apoyada por el resto de la oposición, en la que se pedía la remunicipalización del servicio de la grúa a la mayor brevedad posible.
En la iniciativa, planteada tras el despido de tres trabajadores por parte de la empresa concesionaria del servicio, se pedía que la junta de gobierno exija la efectiva prestación del servicio y el cumplimiento de todos los compromisos firmados en el contrato de concesión.
«El Ayuntamiento está actuando con contundencia y celeridad», ha destacado Nalda, haciendo hincapié en que el contrato firmado con Setex es por cuatro años, prorrogable por otros dos, y «si pedimos que cumplan con el contrato, también nosotros tenemos que cumplir y respetar las condiciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.