-kyiE-U1401099013306aC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-kyiE-U1401099013306aC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del Proyecto Pereda siguen provocando cambios en el tráfico de las calles que rodean al edificio. Si hace dos semanas se modificó el sentido de Hernán Cortés ... y se cerró el paso en un tramo de Ataúlfo Argenta, desde este martes ya no se puede acceder a Marcelino Sanz de Sautuola bajo el emblemático arco del banco. Un cierre que también impide el acceso por el recorrido habitual al aparcamiento subterráneo de Pombo, al que ahora hay que acceder por Pancho Cossío y el tramo de Ataúlfo Argenta que sigue abierto pero con el sentido cambiado. Por si fuera poco, también se ha suprimido el carril derecho del Paseo Pereda (dirección hacia el centro).
Los usuarios habituales de esas carreteras y los vecinos tratan de acostumbrarse a los cambios a pesar de que con el paso de los días «se van sumando nuevas sorpresas». Así, no es raro ver vehículos que van más despacio de lo habitual porque desconocen los nuevos desvíos o paseantes que no saben por qué dirección puede aparecer un coche.
«Entiendo que están con las obras, pero ya no sé ni por dónde pasar», se quejó Maruja, vecina de la zona que cruzaba por la mañana por un espacio no señalizado junto a la plaza de Pombo, ya que no encontraba un paso de cebra cercano. «Entre las obras del Banco Santander y las del Club de Regatas estoy todo el día escuchando ruido. Es lo que hay, pero se hace pesado», apuntó su marido. El propio concejal de Fomento, César Díaz, lamenta las «nuevas molestias» y recuerda la importancia de este proyecto para Santander, que generará «más de 2.000 empleos» y «un museo extraordinario».
Aunque no se puede pasar por debajo del arco en coche ni a pie, sí se puede caminar por allí desde las calles interiores, por lo que el acceso a los locales comerciales sigue al alcance de los clientes. Uno de los establecimientos hosteleros de la zona, Luzmela, que se quedó sin terraza cuando se cerró la plaza ubicada frente al edificio del Banco Santander de Hernán Cortés, ha recuperado las mesas con los nuevos cierres, en el tramo de carretera ubicado junto a la plaza de Pombo.
No sólo tendrán que acostumbrarse a los cambios los usuarios de los coches, también los del autobús. Los cortes de tráfico bajo el arco traen modificaciones en la línea 5C2 del servicio del TUS. Así, dejará de pasar por las calles Marcelino Sanz de Sautuola y Santa Lucía, donde sus dos paradas quedarán igualmente fuera de servicio. El recorrido alternativo será por la zona marítima: Puertochico, Casimiro Sainz y calle del Sol. Ahora, parará en Puertochico (Club Marítimo) y Casimiro Sainz número 6 y se incorpora a su recorrido habitual en la parada de Menéndez Pelayo número 14. Para informar de los cambios a los usuarios de esta línea, se han colocado carteles en las paradas anuladas y en los propios autobuses encargados de operar este recorrido. También se advierte en las pantallas de televisión de toda la flota.
Todos estos nuevos cambios en el tráfico tienen su justificación en que el proyecto Pereda entra en una de sus fases más importantes. Esta semana, comenzará la estabilización de las fachadas del edificio para llevar a cabo las demoliciones estructurales. Como primera parte, se están realizando sondeos y micropilotajes en todo el perímetro con el objeto de acometer las cimentaciones de las estructuras auxiliares que afianzarán el edificio, incluido el propio espacio del arco. Después, se procederá a la demolición de la estructura principal previa a la adaptación del inmueble al uso museístico que tendrá al finalizar las obras.
Además, continúan las demoliciones en el interior del inmueble relacionadas con tabiquería, falsos techos, suelos e instalaciones y se está ejecutando el desvío de los servicios exteriores afectados por las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.