Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para recuperar la calle Los Azogues, que transcurre junto al ábside de la catedral y hace esquina con Somorrostro, dejaron a la vista restos arqueológicos que obligaron al Ayuntamiento a parar los trabajos para abordar los estudios de los restos encontrados. Ahora, ... el Consistorio ha sacado a concurso el proyecto de recuperación arqueológica. Sin embargo, desde la Plataforma Estatal de Profesionales de la Arqueología (PEPA) se denuncia que en el pliego de condiciones no contempla la contratación de una empresa o profesionales especializados en este tipo de actuaciones.
Según han trasladado ya a la alcaldesa Gema Igual, en el pliego «se dan varios puntos contradictorios», como que «se trata de una licitación en la que el 74,4% del presupuesto se destina a trabajos arqueológicos, sin que haya rastro de experto alguno en la contratación».
Además, añaden, la Mesa de Contratación no cuenta con personal capacitado para evaluar los proyectos relativos a intervenciones arqueológicas. Por todo ello, recuerdan que «se vulnera tanto el Convenio Europeo de La Valeta sobre la protección del Patrimonio Arqueológico como la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria» y piden la rectificación de los pliegos.
Agregan que se ponen a disposición del Ayuntamiento de Santander «para asesorar y trabajar conjuntamente» y recuerdan que «si se quiere construir una ciudad comprometida y orgullosa de su patrimonio cultural contar con los profesionales formados y capacitados es un valor añadido que facilitará dicho objetivo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.