Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato y Agencias
Santander
Viernes, 5 de octubre 2018, 16:29
Diez años después, las máquinas y los obreros volverán a entrar en la estructura de los nuevos talleres municipales de Santander y de la nueva sede de la Policía Local. Los trabajos se han dado hoy oficialmente por inaugurados tras una década de ... vicisitudes administrativas y empresariales. La nueva fecha para el estreno se sitúa en el año 2020 -o diciembre de 2019 para ser precisos- y el presupuesto final en 7,3 millones de euros y estarán listas en diciembre de 2019.
La alcaldesa, Gema Igual, ha visitado este viernes el comienzo de las obras de adecuación de las dos sedes independientes que correrán a cargo de la empresa SIEC y que tienen sus cimientos ya levantados.
En el año 2008, la empresa adjudicataria de las obras (Cenavi) suspendió pagos y los trabajos que debían dotar a la ciudad de unos nuevos talleres municipales y de una sede para la Policía Local quedaron en suspenso. Tras numerosos procesos administrativos -ya se anunció el inicio de las obras para 2015-, ambos proyectos entran en su recta final, para la que aprovecharán parte de lo ya construido por la UTE 'El Parque' antes de quebrar. En el proyecto original no estaba prevista la creación en este espacio de la sede de la Policía Local, algo que se acordó en el año 2015.
Las sedes de ambos servicios municipales serán independientes pero estarán en un edificio conjunto comunicado por unas pasarelas y el sótano. La estructura del edificio, con dos volúmenes, ya está construida desde su paralización hace una década.
El proyecto actual contempla la adecuación de las dos sedes independientes con una superficie total de 17.870 metros cuadrados, de los cuales, 9.204 metros corresponden a la sede del servicio de talleres y 8.575 metros a la de la Policía Local.
El contrato con SIEC incluye, además, el equipamiento completo de ambas instalaciones (mobiliario de oficinas y vestuarios, la galería de tiro, el gimnasio de la sede de Policía, etcétera), así como el traslado de la maquinaria y los equipos de la sede actual de talleres.
De esta forma, una vez concluyan las obras, a finales de 2019, solo habrá que hacer el traslado de los efectivos de la Policía Local y los trabajadores de Talleres, que ascienden a más de 260 y cerca de un centenar, respectivamente.
Igual ha valorado este tipo de actuaciones porque mejoran las condiciones de los empleados públicos y permiten que tengan más medios y mejores herramientas, lo que, a su vez, revierte en un mejor servicio para los santanderinos. Con su construcción, Igual ha señalado que el Ayuntamiento optimizará recursos y se ahorrará el alquiler de la sede actual de la Policía Local, situada en la calle Castilla, que pertenece a Adif.
También ha dicho que se trata de una oportunidad para los vecinos de Peñacastillo y sus negocios, que van a recibir «un impacto económico» por la presencia de estas dependencias, que cree que aumentarán el flujo de personas por la zona.
A su juicio, estos edificios se sumarán a otro ejemplo de estructuras «de primer nivel» que tiene Santander como el parque de bomberos, al que ha calificado como uno de los mejores de España.
Una vez se vayan acabando los trabajos de construcción, se podrá realizar el traslado y los edificios estarán totalmente operativos a su finalización.
También se aprovechará y acondicionará la parcela municipal ubicada justo enfrente, que será utilizada como aparcamiento en superficie, con un total de 56 plazas, que junto a las de la cubierta serán unas 300.
El proyecto, diseñado por el arquitecto José Ramón Saiz Fouz, se desarrolla en una parcela de 9.958 metros cuadrados, en Camarreal (Peñacastillo), donde existe la estructura de un edificio con dos volúmenes que, en principio, albergarían los talleres municipales y el depósito y las oficinas de la grúa municipal, que tiene ya unas nuevas instalaciones en Ojáiz.
En la actualidad, las necesidades de ocupación de esos edificios han cambiado con respecto al diseño inicial. Por un lado, los talleres municipales han modificado su operativa, y hoy tienen puestos de trabajo y maquinaria más funcionales, y se han reducido sus necesidades de almacenamiento. Y por otro lado, era preciso dotar a la Policía Local de una nueva sede que resuelva las carencias que plantea su actual ubicación, que en algunos casos dificulta un adecuado desarrollo de su actividad.
La solución adoptada plantea la construcción de un nuevo forjado en uno de los dos volúmenes que componen el complejo, obteniendo de esta manera una mayor superficie construida para encajar todos los espacios necesarios. En concreto, se consigue una superficie construida total de 17.870 metros cuadrados, incluyendo las cubiertas, en las que se ubicarán plazas de aparcamiento.
La Policía Local ocupará el volumen ubicado al este y los talleres se ubicarán en el volumen situado al oeste de la parcela, cada uno de ellos con su acceso independiente. El acceso a la sede policial será por el sur y el de los talleres por el norte, manteniendo la calle central para uso exclusivo de los talleres municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.