

Secciones
Servicios
Destacamos
La parroquia de La Bien Aparecida de Santander sufrió un robo el pasado domingo, poco después de la misa matinal. Desaparecieron el ... cáliz, los libros sagrados, varios cirios y la puerta del sagrario fue arrancada. Actos vandálicos que «no perseguían un móvil económico, ya que las piezas no tienen gran valor para la venta, sino cometer sacrilegio», según informan desde el Obispado a este periódico.
Los hechos tuvieron lugar después de que se celebrara la misa de las 13.00 horas, oficiada por el párroco Francisco Palma. Como cada domingo, se apagaron las luces y se cerró la parroquia con llave tras salir los feligreses de su interior. No fue hasta la siguiente misa, momento en que el cura volvió para abrir la parroquia con sus llaves, cuando se encontró con el asalto, la profanación del culto y los desperfectos. «No había ninguna cerradura forzada, ni ventanas, por lo que sospechamos que la persona o personas que cometieron este acto vandálico estaban dentro de la iglesia. No sabemos si presenciaron la misa o si entraron al término del oficio y se mezclaron con la gente que salía del templo», explican fuentes del Obispado. La Policía tampoco ha encontrado huellas, «por lo que se cree que actuaron con guantes».
La escena con la que se encontró el párroco, que todavía está «afligido» por el daño moral causado, fue la del sagrario profanado, con la puerta arrancada y sustraída, al igual que el cáliz, que custodiaba las formas sagradas que estaban tiradas por el suelo. «No sabemos si también se llevaron algunas formas», lamenta la comunidad eclesiástica. También robaron velas, el misal, el libro de la Santa Sede. «Nada de lo sustraído tiene valor económico. Además, dejaron la tapa del copón, por lo que todo indica que no persiguen su venta. Tampoco se llevaron el dinero que había en el buzón de Cáritas (50 euros). Por eso, pensamos que el móvil de los actos vandálicos es sacrílego, que es muy doloroso porque vulneran lo más sagrado para uno», lamentan desde el Obispado.
La Diócesis celebrará una misa para desagraviar estos actos vandálicos cometidos contra la fe y manda un mensaje de ánimo al párroco Francisco Palma, que «se siente impotente ante los hechos acontecidos».
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santander también ha hecho pública su condena de este «execrable sacrilegio» y manda su apoyo a toda la comunidad parroquial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.