Secciones
Servicios
Destacamos
En su reunión con la alcaldesa, Gema Igual, el comité de empresa del servicio de basuras compartió el miércoles su temor a no recibir la extra y el sueldo de este mes. Una duda que no ha sentado bien en Ascán, que ... asegura que está al corriente de pago con los trabajadores. Y así es, al menos en cuanto a la paga extra. El portavoz del comité, José Ramón Hoz, confirmó ayer que ya habían recibido el dinero en sus cuentas corrientes. Ante esta acusación, desde la concesionaria actual -que gestionará el servicio hasta el 11 de noviembre- lamentan el «daño reputacional» que les está generando este conflicto.
El director general de Ascán-Geaser, Rubén Varela, fue quien respondió al comité de empresa: «Estamos al corriente de pago con todos los trabajadores y la paga extra correspondiente al mes de octubre se ingresó el miércoles y este jueves ya estaba en sus cuentas corrientes».
Otro asunto que salió a relucir en la reunión y al que también respondió Varela es la afirmación de que Cespa está a la espera de recibir los datos del censo del personal actual para saber a cuántos trabajadores tiene que subrogar. «Hay que señalar un hecho previo que se debe cumplir para trasladar esta información: que Ascán reciba la comunicación del expediente de la tramitación de emergencia y la supuesta adjudicación a esta empresa». Según expone, ya lo han requerido en dos ocasiones y a día de hoy siguen sin recibirla. «Actuaremos en todo momento siguiendo la normativa de aplicación».
Ante estas nuevas acusaciones que desacreditan a la empresa cántabra, Varela aclara que «a pesar de las dificultades que nos pone el Ayuntamlento de Santander, nuestra empresa siempre ha cumplido con sus obligaciones contractuales y de pago y eso tiene que quedar muy claro porque es un hecho objetivo y demostrable». Lo hacen, recuerda, con «un enorme esfuerzo empresarial» porque el descuento de 7.000 euros al día que el Consistorio aplica a Ascán desde hace más de un año «complica la liquidez de cualquier grupo empresarial».
La compañía insiste en el «daño reputacional» que le está haciendo este conflicto con el Ayuntamiento después de 28 años de servicio a la ciudad, «reconocido hasta con premios nacionales por los altos estándares de calidad de la limpieza». Varela recuerda que si esa calidad ha bajado es porque «el menor presupuesto del pliego del último concurso público redujo en un 24% la cuantía destinada a este servicio». Un problema, añade, «que debe dirimirse en los tribunales y no a través de un procedimiento de emergencia».
Otro de los asuntos que aclaró recientemente Ascán hacía referencia a la devolución de la maquinaria que actualmente utilizan para recoger la basura. En la propuesta de Cespa se apuntaba que, en caso de que no se devolviese antes del 12 de noviembre, podrían alquilarla. Una afirmación que sorprendió a la empresa cántabra, que «no va a poner trabas a un servicio esencial».
En la misma reunión en la que el comité de empresa trasladó sus dudas a Igual sobre la paga pendiente y los puestos de trabajo subrogables, estos trabajadores también conocieron a la directiva de la nueva empresa, Cespa. Intercambiaron impresiones sobre el servicio y Hoz salió del encuentro con «buenas sensaciones». Además, quedaron en citarse próximamente para profundizar en las necesidades de la recogida de basuras de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.