Secciones
Servicios
Destacamos
El crucero de lujo Hanseatic Nature ha atracado en Santander esta mañana, a las 8.00 horas, tras llegar desde Cherburgo (Francia) con 116 pasajeros a bordo, la mayoría de elllos alemanes. Tras unas horas en Cantabria, este buque propiedad de la naviera alemana ... Hapag Lloydz, zarpará con destino a Leixoes (Portugal).
Se trata del segundo crucero que llega a Santander tras retomarse el tráfico de estas embarcaciones parado por la pandemia, al que seguirán el Spirit of Adventure, el próximo 15 de octubre. Se trata de la primera vez que este crucero de lujo, propiedad de la naviera británica Saga y consignado por Pérez y Cía, llega a la ciudad. Lo hará procedente del puerto francés de Le Verdon, con destino al puerto de Leixoes. Este barco, con 236 metros de eslora y 31,2 metros de manga, salió de los astilleros alemanes de Meyer Werft el año pasado. Tiene capacidad para 1.000 pasajeros (800 en la actualidad como máximo debido a las medidas Covid) y cuenta con 550 tripulantes.
Como cuando llega por primera vez un barco a puerto, hoy el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha hecho entrega de una metopa conmemorativa al capitán del buque, Ulf Sodemann. En este acto, ha apostado por «profundizar en el lanzamiento» del Puerto de Santander como escala de cruceros y ferries, faceta esta que, al margen de su uso tradicional como lugar de carga y descarga de mercancías, contribuye a promocionar la Comunidad Autónoma y a generar «buena imagen».
Revilla ve en el sector de los cruceros y los ferries grandes posibilidades de crecimiento para un puerto que ya es el que mayor tráfico tiene de estos barcos de toda la cornisa norte. Por último, ha anunciado que el próximo día 15 llegará otro crucero a Cantabria con 800 pasajeros, el tercero en un año especialmente complicado por la pandemia.
Revilla ha estado acompañado del presidente de la APS, Francisco Martín; la directora general de Turismo, Marta Barca; la concejala de Dinamización Social de Santander, Lorena Gutiérrez, y, en representación de la consignataria, Juan Carlos Bengoechea, entre otros.
Martín ha considerado una «buena señal» que nuevas navieras se fijen en el Puerto de Santander y ha destacado los «atractivos y potencialidades» que ofrece la instalación cántabra como destino de cruceros. Martín se marca como objetivo postpandemia alcanzar los 25 cruceros anuales, siguiendo la línea ascendente del año 2019, cuando entraron en Santander 18 cruceros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.