Secciones
Servicios
Destacamos
CAYETANO GUERRA LAVID
SANTANDER.
Martes, 13 de agosto 2019, 07:16
El Parque de Las Llamas de Santander tiene una capacidad para 25 autocaravanas. Un espacio que, «sin duda alguna, se queda ridículamente pequeño. ¡Parece un chiste!». Así lo asegura Juan Luis, uno de esos 25 conductores que ha logrado estacionar correctamente su vehículo y, mientras ... lo dice, señala con su dedo al resto de autocaravanas mal estacionadas en la calle Marino Fernández-Fontecha -la paralela al aparcamiento-. Enfrente y en los alrededores hay 48 casas rodantes oficialmente mal aparcadas. Sus propietarios saben que allí no están bien, «pero no podemos hacer ninguna otra cosa». Así lo asegura Markus, que viaja con su esposa y sus tres hijas desde Stuttgart con Lisboa como destino final.
«Hemos recorrido Alemania y Francia y nos ha sorprendido circular por España», cuenta Markus; «parece que no hay autocaravanas porque no están igual de preparados que en el resto de Europa, como si esta práctica aquí fuera el entretenimiento de unos pocos». Así de rotundo se muestra este turista, que dice estar indignado: «Hacemos viajes larguísimos con vehículos que no son fáciles de maniobrar y, al llegar a Santander, lejos de poder descansar, seguimos sudando para encontrar sitio». Él es uno de esos conductores que no han podido aparcar en el lugar habilitado.
También en la recta de Fernández-Fontecha ha tenido que aparcar su autocaravana Luca, que con un grupo de amigos de la universidad recorre Europa desde Italia: «Queríamos parar en Santander para disfrutar de un día en la playa, pero cuando llegamos por la mañana estaba aquí la Policía poniendo multas a otros compañeros. Tenemos miedo de que nos puedan multar si nos vamos; estamos esperando por si alguien deja un hueco libre».
Cuando una de las casas rodantes que estaba bien aparcada encendió el motor para ir a vaciar su depósito de aguas residuales, otros tres vehículos arrancaron también su motor para lanzarse a por esa plaza que quedaba vacía. Ése es el estado de tensión que se ha alcanzado en Las Llamas.
Al otro lado de la carretera Daniel se baja de la bici y saca su móvil para sacar una foto del aparcamiento. Se trata de un vecino de El Sardinero que, según explica, está a favor de que estos conductores puedan aparcar en Marino Fernández-Fontecha: «No molestan a nadie. Esta carretera está vacía ahora que los chicos de la Universidad están de vacaciones», explica, ya que todas las mañanas él sale a dar una vuelta por el parque y sólo lo ve lleno durante el curso. Y añade: «Bastantes aparcamientos quita durante todo el verano el Ayuntamiento con las casetas de día, las ferias, el circo y el Festival de las Naciones, que ya estamos todos hartos de que nuestros familiares no puedan venir a vernos porque no haya nunca sitio».
Desde el Ayuntamiento reconocen que Santander ha experimentado en los últimos años «un gran auge turístico» y que con el Plan Director de Turismo se acondicionó un área de estacionamiento -el del Parque de Las Llamas- para este tipo de vehículos por un máximo de 48 horas . «Nuestro objetivo era fomentar el turismo de autocaravanas en la ciudad dirigida a los viajeros de paso, que viajan en estos vehículos pero pernoctan en un hotel, ya que se trata de un área de estacionamiento gratuito, pero no de pernocta, existiendo campings y hoteles que ofrecen este servicio. De esta forma, optamos por esta opción, muy solicitada, para los turistas que recorren diversos lugares de forma breve, pero intensa y prefieren pasar una noche en un hotel». También afirman que estos vehículos «no pueden estacionar en zonas OLA o RED por motivos de seguridad vial debido a su peso y dimensiones».
En referencia a la presencia de agentes locales, explican que «la Policía acude a los estacionamientos autorizados para comprobar que se cumple el plazo máximo de 48 horas y que puedan estacionar otros vehículos que están esperando y se cumpla la rotación».
Pese al descontento de los conductores, el Ayuntamiento asegura que la iniciativa «ha superado con creces nuestros objetivos» y lo definen como «un éxito rotundo».
El PRC en el Ayuntamiento de Santander ha presentado una moción para su debate en el Pleno ordinario de este mes para pedir al equipo de Gobierno municipal (PP-Cs) la creación en la ciudad de más áreas de estacionamiento y pernocta para autocaravanas ante la «precariedad» e «insuficiencia» que, a su juicio, tiene la oferta actual.
Así lo han anunciado este martes, en un comunicado, los regionalistas, que consideran que «Santander no está a la altura de este turismo »en alza«.
Además, de reclamar más áreas para autocaravanas -actualmente hay dos, una en Nueva Montaña y otra en las Llamas, que suman 40 plazas- desde el PRC pide que se doten de los equipamientos y servicios necesarios, de señalización correspondiente así como de una buena conexión con el transporte urbano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.