Borrar
Fotografía enviada ayer a los medios de comunicación. DM
Los 10 euros al año que dará Santander a los mayores para coger taxis, objeto de polémica

Los 10 euros al año que dará Santander a los mayores para coger taxis, objeto de polémica

La publicación de la noticia ha generado una lluvia de críticas a la alcaldesa por anunciar un bono-taxi «vergonzoso»

Ana del Castillo

Santander

Miércoles, 17 de agosto 2022, 13:54

Fue publicarse la noticia y comenzar los comentarios. Todos negativos. El Ayuntamiento de Santander anunció ayer una ayuda de diez euros anuales para que los mayores de 70 años puedan viajar en taxi. La calculadora hace el resto: 0,83 céntimos por mes, o 2,5 euros por los cuatro meses que quedan de año (que es el plazo en el que el Consistorio quiere que se ponga la atención). Una cantidad «irrisoria» para muchos lectores que no dudaron en expresar su malestar a través de este medio y de sus redes sociales.

Tal fue el revuelo, que la información ha sido la segunda más leída ayer en El Diario Montañés, con 11.848 visitas, la más comentada en Facebook -con 134 mensajes- y la que aglutina menos 'me gusta' y más 'me divierte' o 'me enfada'.

El tono de los comentarios ha sido variopinto. Desde los que se lo toman con sorna, como «Si vives en el numero uno, te da para ir al numero 20» o «Ya les veo dando la vuelta al mundo», a los que prefieren no hacer chistes cuando se trata de políticas sociales: «Es una falta de respeto a los mayores», «Vergonzoso... pensé que faltaba un cero en la noticia», «Como taxista siento mucha vergüenza, es una falta de respeto a nuestros mayores» o «Señores y señoras de más de 70 años, recordad que lo tenéis que declarar a Hacienda».

También han cargado contra la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que junto a la nota de prensa enviada ayer a los medios de comunicación adjuntó una fotografía en la que se la podía ver, sonriente, junto al presidente de la Federación Cántabra del Taxi, Manu Andoni. «La alcaldesa no debe saber lo que cobran por una carrera», «Tal actuación no es como para sentirse orgullosa con fotografía al canto. Mal asesorada» o «Espero que no airee esta tontá, porque quedaría como un chon en un patatal».

Las ayudas anuales que concederá el Ayuntamiento de Santander son de 10 euros para «favorecer el desplazamiento de las personas mayores de 70 años» mediante la utilización del servicio público de taxi dentro del municipio. Este bono-taxi se firmó ayer entre el Ayuntamiento y la Federación Cántabra del Taxi y cuenta con un presupuesto total de 75.000 euros. La alcaldesa señaló que «los mayores siempre han sido un colectivo prioritario en las políticas sociales del equipo de gobierno, y, por ello, hemos pensado en una iniciativa como ésta para facilitar su movilidad en el ámbito urbano».

«¿Esto será una broma, no?», preguntan por un chat de WhatsApp junto con el enlace de la noticia. «¿No será una inocentada?», responden con otra pregunta.

La respuesta del Ayuntamiento al aluvión de críticas

A pesar del aluvión de críticas, el Ayuntamiento de Santander quiere poner en valor esta medida, que forma parte del II Plan de Choque, y que por tanto ha sido consensuada y apoyada por todos los grupos políticos, excepto Vox.

En el Plan de Choque ya se establecía la cuantía. En concreto, en la medida se decía lo siguiente: «Las personas mayores necesitan protección ante el virus. Por ello, aquellas que residan en Santander y necesiten un desplazamiento (consultas médicas, compras en el municipio, actos culturales, vacunación, pruebas PCR, etc.) podrán utilizar el servicio del taxi con un bono de una cuantía de 10 euros, que constituirá también una ayuda directa a este sector».

Se trata por tanto, explica el concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, de una iniciativa que «hemos acordado con la Federación Cántabra del Taxi como un apoyo más a un sector muy afectado por la pandemia y de una oportunidad para los ciudadanos más vulnerables, que son los mayores».

«No hay ninguna administración que a día de hoy ofrezca una ayuda a los vecinos de Santander para utilizar este servicio público y hay que tener en cuenta además que está concebida como un apoyo para una ocasión puntual», señala Lavín, que también ha hecho cálculos junto a la Federación del taxi: «Estos 10 euros son el precio medio para una ida y vuelta en Santander y es un dinero que se va a quedar además en la ciudad».

Otras ayudas

Por otro lado, Lavín ha recordado que la medida es un complemento a otras ayudas que el Ayuntamiento de Santander tiene en marcha para «favorecer los desplazamientos», como por ejemplo, la gratuidad en el transporte público para más de 9.000 mayores.

Respecto a la tramitación, Lavín la ha calificado de «sencilla». Basta con llamar a Radio Taxi, dar nombres, apellidos y DNI. Ellos comprobarán con el Ayuntamiento que están empadronados en Santander y se les registrará en el servicio de forma inmediata.

Según Lavín, el teléfono «no ha dejado de sonar» en Radio Taxi y han sido «muchas» las personas que han solicitado ya el servicio, «lo que significa que es una medida que está teniendo muy buena aceptación entre nuestros mayores».

Este periódico ha llamado a las dos y media de la tarde a Radio Taxi y le han comunicado que todavía no les han dicho nada, que mejor «a partir del próximo miércoles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los 10 euros al año que dará Santander a los mayores para coger taxis, objeto de polémica