Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander ha decidido iniciar un expediente sancionador contra los organizadores del fallido concierto de David Guetta por no haber devuelto el importe de las entradas a los 10.000 espectadores que acudieron a la cita programada el pasado 28 de julio. Esa ... es la decisión de la Junta de Gobierno Local.
El Ayuntamiento ha informado de que el siguiente paso será notificar a los interesados, al Gobierno regional y al administrador concursal nombrado tras la solicitud de una de las dos empresas integrantes de la UTE (Delfuego Booking) de acogerse a concurso de acreedores.
El expediente sancionador ahora abierto por la Junta de Gobierno Local obedece a la infracción de la Ley de Consumidores de la que sería responsable la UTE organizadora del concierto por no devolver el dinero de las entradas a los afectados. Se abre, por tanto, la posibilidad de sancionar a la empresa tras cumplir los plazos pertinentes de notificación, alegaciones y toda la tramitación hasta su resolución definitiva.
Falta todavía que llegue a manos de la junta de gobierno local el otro expediente, por supuesta infracción de la Ley de Espectáculos. En este segundo caso, se abriría, si procede, expediente sancionador a las dos partes; tanto a la UTE La Campa -si se observa que imcumplió las condiciones del espectáculo- como al propio David Guetta -si se determina que su incomparecencia al concierto de Santander no estuvo debidamente justificada-.
Son, por tanto, dos vías sancionadoras con expedientes separados y una tramitación distinta, porque los incoan áreas diferentes (la de consumo y la de dinamización social) y sus plazos corren a diferente velocidad. Falta, aún, por conocer el resultado de la segunda.
En su escrito, el Ayuntamiento deja claro que los motivos por los que ha tomado esta decisión son «la cancelación del concierto, la negativa de la empresa organizadora a devolver el dinero de las entradas pese a haber sido conminada a ello y el número de personas afectadas, que se cifra en 10.000».
El Consistorio avanza que también se aplicarán las medidas previstas en la Ley de Espectáculos, que se llevarán a cabo a través de un expediente adicional «que empezará a tramitarse próximamente». Las sanciones establecidas en este ley se dividen entre leves, graves y muy graves. Estas últimas con multas que llegan a los 600.000 euros. Pero no sería el caso del fallido concierto de Guetta. La anulación de un concierto «sin causa justificada», así como negarse a actuar o alterar la programación, son faltas consideradas graves que conllevan sanciones de entre 600 y 30.000 euros.
Lorena Gutiérrez, concejala de Dinamización Social y Relaciones Institucionales, ha recalcado que ambos expedientes tienen como finalidad «el resarcimiento de los daños y perjuicios causados a los asistentes al concierto».
Lorena Gutiérrez | Concejala de dinamización social y relaciones institucionales
La concejala ha recordado que el Ayuntamiento abrió el 30 de julio un expediente informativo encaminado en tres direcciones: «Esclarecer los hechos producidos, instar al resarcimiento de los daños causados a los interesados y depurar las posibles responsabilidades en las que hubieran podido incurrir los agentes intervinientes». Asimismo, se requirió a la UTE que precisara las actuaciones que tenía previsto llevar a cabo en relación con la devolución del precio de las entradas, requerimiento que se volvió a plantear el 24 de agosto.
El Ayuntamiento informa de que el 21 de septiembre recibió la respuesta, en la que se señalalaba que la empresa Delfuego Booking, S.L, responsable solidaria de la UTE, se encuentra en situación de concurso voluntario de acreedores «pero seguía sin aclarar, pese a los reiterados requerimientos realizados por el Ayuntamiento, el modo en el que iba a proceder para devolver el importe de las entradas y sin aportar garantías de que iba a cumplir con esta obligación».
Ese mismo día se dio por cerrado el expediente informativo, dando traslado del mismo a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para que valorasen qué acciones se podrían tomar. El informe jurídico estableció que, en virtud de la Ley de Espectáculos, «podrían ser sancionados tanto la empresa organizadora, por incumplir las condiciones de venta de las entradas y abonos, como el artista David Guetta, si se acreditase que su incomparecencia fuera intencionada o que no obedeciera a causas de fuerza mayor».
«Estos hechos también podrían constituir una infracción a la legislación relativa a la defensa de los consumidores y usuarios», motivo esgrimido por al Consistorio para abrir un expediente sancionador conforme a ambas normas (Ley de Espectáculos y de defensa de los consumidores).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.