Secciones
Servicios
Destacamos
Santander. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó esta semana los estatutos de la junta de compensación y las bases de actuación para el desarrollo urbanístico del solar de la antigua Prisión Provincial de la calle Alta, donde el Ayuntamiento construirá 55 viviendas asequibles ... y creará un gran parque público. Este es el primer paso dentro del procedimiento de gestión urbanística de la parcela, de la que es propietaria mayoritaria la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SIEP).
Según informa el Consistorio, este acuerdo se trasladará ahora al resto de propietarios, a los que se dará audiencia por un plazo de 20 días. En paralelo se someterá a información pública por idéntico plazo, tras lo cual se deberán resolver las alegaciones que se presenten -si las hubiera- y proceder a la aprobación definitiva.
Se abre, así, una nueva fase para hacer realidad un proyecto que empezó a gestarse con el derribo de la Prisión Provincial, que tuvo lugar en noviembre de 2010. El objetivo municipal es aprovechar esta finca para ampliar la bolsa de vivienda asequible en la ciudad y para dotar al entorno de la calle Alta de nuevos espacios libres.
La parcela en cuestión mide 10.020 metros cuadrados, de los cuales casi el 90% pertenecen a la SIEP, mientras que el 10% aproximadamente (1.036 metros cuadrados, ubicados en la esquina sureste) son propiedad de un particular.
Desde el Ayuntamiento se recordó ayer que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1997 establece que este terreno tiene un uso característico residencial, con la posibilidad de implantar usos terciarios en la planta baja: su edificabilidad total es de 11.600 metros cuadrados (m2) construidos. De esta cifra, al Ayuntamiento le corresponde una edificabilidad de 5.559 m2 con la que tiene previsto acometer la construcción de unas 55 viviendas sociales.
Desde el principio, el municipio tuvo claro que su objetivo en este barrio es seguir promoviendo actuaciones de pisos a precio módico. «Esto nos permite, por un lado, facilitar el acceso a una casa a las familias santanderinas que más lo necesitan. Por otro, contribuimos a regenerar el entorno urbano en el que se implantan», explicó Díaz al hacer público el proyecto por vez primera. Cerca de esta finca se localiza otra, la de Tabacalera, en la que existe un proyecto similar.
La SIEP, por su parte, recibirá un total de 4.000 m2 de edificabilidad de uso residencial y 800 m2 de uso terciario, mientras que al propietario particular de la esquina sureste se le asignaron 1.241 m2 de edificabilidad.
Estos aprovechamientos se convertirán en nuevos edificios. El espacio resultante entre las edificaciones será destinado a la creación de un gran parque urbano de uso público, en cuyo subsuelo podrá implantarse un aparcamiento subterráneo, también de uso público, a desarrollar por parte de la SIEP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.