

Secciones
Servicios
Destacamos
Puerto y Ayuntamiento no se ponen de acuerdo a la hora de elegir la ubicación ideal para el aparcamiento disuasorio que asumirá los coches que ... cada día accedan a Santander. Aunque el PP defiende la zona de La Marga desde la campaña electoral de 2019, la Autoridad Portuaria (APS) baraja Varadero como alternativa ya que, además de dar servicio a aquellas personas que se desplazan hasta la ciudad, también ofrecería plazas para los vecinos. Aunque el Puerto está esperando los resultados de la asistencia técnica que encargó a Arup para poder sentarse con el Ayuntamiento y decidir juntos qué espacio es el más indicado para el parking, desde el Consistorio siguen defendiendo que el de La Marga está «mejor ubicado» para evitar que entren miles de vehículos cada día a Santander.
En el Ayuntamiento están convencidos de que su planteamiento inicial tiene muchas más ventajas que Varadero. El concejal de Fomento, César Díaz, expone que la ubicación idónea para el aparcamiento disuasorio sigue siendo la zona de La Marga, junto a la rotonda y antes de entrar al barrio de Castilla-Hermida, porque es justo por este acceso a la ciudad, a través de la S-10, por donde entran todos los días una media de 43.000 vehículos.
Para el edil, hay aún más razones por las que defiende esta ubicación de La Marga frente a otras, como Varadero, dentro del barrio Castilla-Hermida. Entre ellas, destaca que el estacionamiento que ellos plantean está «estratégicamente bien situado», puesto que recoge todos los movimientos provenientes de la S-10, el intercambiador de La Marga y la carretera N-623. Esto provocaría la reducción del número de vehículos que entran por Marqués de la Hermida y salen por la calle Castilla.
PREFERENCIA
Además, el concejal considera que La Marga es «la mejor opción» porque está próximo a Valdecilla Sur y está previsto en superficie, «una construcción que es más rápida y barata y cuya posición a la entrada de Santander le identifica claramente como puerta de entrada y, por tanto, como aparcamiento disuasorio».
DIFERENCIA
Además, Díaz manifiesta que la construcción en La Marga abarcaría «más ciudad», ya que incluiría Valdecilla, la zona norte y el centro, mientras que su ubicación en Varadero «reduce el ámbito a la zona centro y Marqués de la Hermida». Además, si se construye en La Marga, «todos los aparcamientos situados en el paseo marítimo de Varadero serían para los residentes del barrio».
Esta nueva propuesta que baraja el Puerto se desencadena de el diseño en el que está trabajando para dar forma a todos los terrenos portuarios que se están liberando y pasando a formar parte de la ciudad. Es la ingeniería Arup quien está elaborando este informe de asistencia técnica y, una vez lo entreguen a la APS, se reunirán con el Ayuntamiento y con los vecinos para decidir cuál es la mejor opción. Aunque, por el momento, en el Consistorio han sido claros sobre su preferencia.
El parking de Varadero, según expuso el presidente del Puerto, Francisco Martín, podría ser subterráneo y de dos plantas, una de rotación y la otra para vecinos de la zona que, incluso, podrían comprar las plazas en propiedad. Es sólo una primera idea. Por su parte, el aparcamiento de La Marga, según el proyecto que presentó el Ayuntamiento, se construiría en altura con tres niveles: planta al nivel del suelo y dos sobre rasante, con una superficie de 11.000 metros cuadrados por planta (33.000 en total). En total, albergaría 1.220 plazas.
La conexión con el centro se establecería a través de autobuses lanzadera que llegarían hasta la Plaza de las Estaciones. Además, se podría utilizar el carril bici del Frente Marítimo hasta el centro de la ciudad y también se habilitaría en esta zona un aparcamiento vigilado para bicicletas. El presupuesto estimado de este proyecto, que el Consistorio ha presentado con la intención de que sea financiado con los fondos europeos, es de aproximadamente 6,2 millones de euros.
El portavoz del Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Santander, José María Fuentes Pila, ha opinado que el enclave del futuro parking disuasorio a la entrada de la ciudad debe abordarse en el seno de un proyecto de frente marítimo.
Para Fuentes-Pila es necesario saber el «impacto real, qué cabida puede tener ese parking» y cómo se podría utilizar en una situación mixta residencial-disuasorio.
«Entiendo que el disuasorio, aunque tengas que atravesar una parte de Marqués de la Hermida, te coloca también en el corazón de Marqués de la Hermida», ha observado, apuntando que actualmente hay «una chonera» en la que «la gente deja allí sus coches».
Para el concejal, lo que determina «la potencia» de ese parking es el proyecto de frente marítimo que se realizará en Marqués de la Hermida. «Podemos poner el parking en uno o en otro (lugar), pero si Marqués de la Hermida sigue siendo únicamente un pasillo, una lanzadera de las afueras al centro, estaremos colapsando esa zona que requiere una profunda transformación», ha advertido, insistiendo en que el enclave debe estarlo «en el seno de un proyecto de frente marítimo».
Al respecto, también ha avisado que la relación puerto-ciudad no puede estar solo «al albur de la refriega de un parking o un no parking», sino vinculada a un proyecto integral de frente marítimo «que lleva esperando desde 2011».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.