Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander volvió a reunirse esta semana con los comerciantes del Mercado de Puertochico, en presencia de la constructora Copsesa, que tomó el relevo de las obras en enero de 2023, y de los representes de la adjudicataria, Bakia Mercados. Las tres patas ... responsables de que el proyecto de reforma integral de la tan deteriorada plaza de abastos llegue a buen puerto garantizaron a los vendedores de los puestos que «a finales de julio» se podrá inaugurar.
El concejal de Innovación, Comercio, Mercados y Relaciones Institucionales, Álvaro Lavín, aseguró en dicha reunión, que tuvo lugar el miércoles, que las obras se retomaban desde ahora y que esta vez «avanzarán sin sufrir más parones» y que «todo irá según lo previsto en la hoja de ruta establecida, cumpliendo fechas y con facilidades para el traslado de los puestos».
La respuesta de los comerciantes, que han atendido numerosas reuniones desde 2016 y en todas ellas les anunciaron fechas de inauguración que se incumplieron sucesivamente, fue preguntar con escepticismo: «¿No nos pueden dar por escrito la fecha de inauguración?». «No vivimos en los mundos de Yupi y ya nos han dado demasiadas fechas...», expresaron después los vendedores a este periódico, con los ánimos por los suelos.
Hace un año desde que Copsesa se puso al frente de los trabajos y anunció que en verano (de 2023) estarían listas las obras. Una fecha que tampoco entonces se creyeron los comerciantes, ya que «no veíamos a obreros trabajando por aquí». Y acertaron. Desde hace un año no se ha avanzado en absoluto. Todo sigue igual, levantado y lleno de polvo. En cambio, ayer sí que se vieron obreros en el mercado trabajando: «Esta vez sí parece que la constructora ha reiniciado los trabajos. Empezamos a ver movimiento», decían.
Los tenderos se muestran críticos e incrédulos ante el nuevo anuncio porque sus condiciones de trabajo llevan desde 2016 en una situación precaria y de gran malestar, con un proyecto de reforma que iba a prolongarse por nueve meses y, sin embargo, se ha demorado más de siete años si finalmente se cumple la fecha de inauguración de este verano. Por el camino, la parálisis ha generado más goteras, instalaciones más envejecidas por la falta de mantenimiento y más persianas bajadas. De los doce puestos que había, hoy solo sobreviven cuatro: una pescadería, dos carnicerías y una frutería.
La transformación integral que se va a ejecutar en Puertochico toma como referencia otros mercados como los de San Miguel y San Antón, en Madrid, para compaginar la actividad comercial y la hostelera. La obra a realizar, que incluye la redistribución de espacios y la renovación de fachadas, está presupuestada en 1,4 millones de euros. Berlitec, la anterior constructora que inició las obras en 2019, renunció a los trabajos y denunció por «continuos impagos» a la adjudicataria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.