

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha ejecutado el 15% de los 4 millones del Plan de Sostenibilidad Turística, aunque ya ha adjudicado cerca del 50%. Y no puede ... despistarse porque tiene hasta el 30 de junio de 2026 para acabar con el presupuesto y no tener que devolverlo, ya que procede de fondos europeos. El otro 50% del presupuesto «está en marcha, en fase de planificación técnica, obtención de permisos o preparación de los pliegos de licitación», garantizan fuentes municipales. Entre las intervenciones pendientes de ejecutar, las más relevantes –y con más peso presupuestario– son la adecuación del aparcamiento de Mataleñas y la renovación de los accesos a La Magdalena y el Faro. Y entre las que ya se han ejecutado, destaca la eliminación de especies invasoras en el islote de la Virgen del Mar y la recuperación de fiestas como la Romería del Faro (Cueto y Monte) y la Virgen del Mar (San Román de la Llanilla).
El documento cuenta con 45 actuaciones y muchas son de importes pequeños porque, como apuntan desde el Consistorio, así facilitan la canalización de fondos europeos «a pequeñas empresas y autónomos, que es una de las virtudes que tiene este plan, para garantizar que estas ayudas permean en el territorio».
Entre las ya realizadas también están la plantación de arbolado autóctono en la S-20; el mural de la senda de Mataleñas; los contratos de experiencias de ecoturismo tanto en barco como a pie para dar a conocer el Geoparque Costa Quebrada; la rehabilitación y recuperación del monumento del Pescador de La Maruca; el diseño, edición e impresión de guías y folletos de Santander Norte Litoral y Geoparque Costa Quebrada; o la redacción del Plan de Marketing Turístico para Santander Norte Litoral, entre otras.
En el último año de ejecución del plan, está previsto poner el foco en el sector turístico, con una batería de acciones dirigidas a las empresas de la ciudad «de cara a desarrollar buenas prácticas en materia de sostenibilidad, implantación de medidas de gestión ambiental y medición y compensación de huella de carbono», explican desde el Ayuntamiento. Así, se completarán las iniciativas de reforestación con nuevas plantaciones que contribuyan a compensar las emisiones del sector en zonas próximas al litoral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.