Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander extenderá la OLA (Ordenanza Limitadora del Aparcamiento) a El Sardinero y Reina Victoria, pero sólo para los meses entre junio y septiembre. La medida, que se pretende que esté ya en marcha este verano, afectará a toda la línea de ... costa entre San Martín y la Segunda Playa y salvará las calles adyacentes, aunque aún no existe un mapa concreto de las vías a las que afectará. Todos los santanderinos que dispongan de tarjeta de OLA de otras zonas de la ciudad estarán exentos de esta limitación y podrán estacionar libremente en El Sardinero y Reina Victoria. Los residentes de estas dos zonas tendrán precios rebajados y se creará una tarjeta especial para los que vivan en el resto de la ciudad.
Es decir, es una medida que está ligada directamente a los visitantes a la ciudad. El Consistorio ya trabaja en la reforma de la ordenanza para definir los estacionamientos que estarán afectados y estudia introducir más novedades: zonas verdes (cuatro horas de aparcamiento en lugar de las dos actuales) y espacios de pago para las motos. Además, se están analizando las peticiones que han realizado algunos barrios de la ciudad demandando que se instaure la OLA. La última modificación de la ordenanza data de junio de 2012, en la que se fijaron las 6.847 plazas actuales.
Pedro Nalda, concejal de Personal y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, recordó a este periódico que «la ordenanza precisa de una modificación para adaptarla a las necesidades del Santander actual». Por ello, desde el Consistorio se lleva tiempo «valorando las posibles actuaciones», apuntó el edil, que quiere dejar claro que «no haremos nada sin hablar primero con las asociaciones de vecinos implicadas».
Nalda explicó que aún es pronto para determinar las zonas exactas que estarán reguladas por la OLA, aunque sí está decidido que el trazo lo marquen las playas, desde Los Peligros hasta la Segunda de El Sardinero. Actualmente, la OLA concluye en el barrio de San Martín, en Reina Victoria en confluencia con la calle de la Unión.
El objetivo de la medida, insistió Nalda, es «favorecer a los santanderinos». Por ello, la OLA que se extenderá entre la avenida de Reina Victoria y El Sardinero, en principio, solo tendrá vigencia entre los meses de junio y septiembre, empezando este mismo año. «Hay muchos turistas que vienen a pasar quince días y dejan en esta zona de la ciudad el coche aparcado durante toda su estancia. Y para qué hablar de los días de fuegos artificiales o las semanas que se instalan las distintas ferias», dijo. Por ello –agregó– se establecerá el aparcamiento de pago, del que estarán exentos todos los santanderinos con tarjeta de residentes. «Da igual en qué parte de la ciudad vivan, si pagan la OLA para residentes, podrán aparcar libremente en El Sardinero. Además, para los vecinos de esta zona y de otras donde no exista la OLA pero residan en Santander, se creará una tarifa especial».
Pero no solo podrán obtener la tarjeta de residente las personas empadronadas. También tendrán derecho a ella los residentes temporales, pero siempre que sea por razones de estudio o trabajo, por lo cual se deberá presentar la matrícula académica o el contrato de trabajo que lo justifique.
Quienes tendrán toda la ciudad a su disposición, vivan donde vivan, serán los propietarios de vehículos de emisiones directas nulas, como los eléctricos. Y los taxis, cuando esté el conductor en el vehículo y realizando un servicio.
La otra cara de la moneda la representan las decenas de cántabros que viven fuera de Santander, pero que cada mañana enfilan hacia Reina Victoria para dejar su vehículo, y que después utilizan el transporte público para ir hasta su lugar de trabajo o para realizar sus gestiones. Es lo que se llama el 'efecto frontera': aparcar allá donde se termina la OLA. Todo ello será analizado «convenientemente», aclaró el concejal.
Las motos también tendrán sus espacios propios. «Por ahora, estos vehículos no pagan por aparcar. Se marcarán zonas específicas para que puedan estacionar, pero también tendrán su tarifa de OLA». El fin es terminar con el malestar de numerosos motoristas que apenas cuentan con zonas acotadas para ellos, lo que provoca que en ocasiones aparquen entre los coches o directamente en la acera.
En cuanto a los precios, recordó que desde 2002 «no se han incrementado, y no lo tenemos contemplado tampoco ahora. Tenemos la tarifa más barata de todo el norte», recordó. De esta manera, aquellos que contraten la tarifa anual seguirán pagando 27,85 euros, mientras que la tarifa mínima de OLA se mantiene en los 0,20 euros (20 minutos de aparcamiento) y la máxima en 1,45 euros (dos horas).
La modificación de la ordenanza también será aprovechada para rediseñar las plazas actuales: «Vamos a optimizarlas y para ello se añadirán algunas zonas verdes (cuatro horas de aparcamiento seguido) y algunas serán mixtas (azules y verdes)», explicó Nalda.
En este apartado se tendrá muy en cuenta las zonas de gran afluencia de vehículos: Simancas, entre las fachadas laterales de los juzgados y la plaza de la iglesia de las Salesas; el Mercado de México; la calle Tres de Noviembre, entre Piasca (detrás de los Ministerios) y las escaleras mecánicas; la plaza posterior al Mercado de la Esperanza; la calle Antonio López, desde Alfonso XIII hasta Atilano Rodríguez; y en las aceras norte y sur del bulevar central que separa el Paseo de Pereda del paseo marítimo, desde el banco Santander hasta el Club Marítimo.
La nueva ordenanza de la OLA recogerá la ampliación en determinados barrios, a petición de sus vecinos. Por ello, según el concejal Pedro Nalda, las reuniones «son claves. Ya nos hemos citado con varias asociaciones que nos han trasladado su interés porque la OLA se extienda en sus barrios. Lo importante es conocer de primera mano sus necesidades». Por ahora, la ciudad está dividida en siete zonas de OLA, que se verán modificadas a medida que los vecinos lo soliciten y que el Ayuntamiento dé el visto bueno. Las peticiones afectan a Castilla-Hermida (a partir de las calles García Morato y Antonio López, dirección La Marga), Dos de Mayo (a escasos metros de la Plaza de Toros), Prado San Roque, Santa Teresa y León Felipe-Canalejas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.